
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Los programas dispuestos por la provincia en el contexto de pandemia buscan acompañar a este sector mediante una plataforma virtual de difusión, fomento y comercialización de bienes y servicios Culturales, el apoyo económico para cubrir tanto gastos alquiler como gastos corrientes y honorarios, la generación de un ciclo de capacitaciones virtuales y más créditos para industrias culturales.
Patagonia14/06/2021
Delfy Buenanueva

El Ministerio de las Culturas de la provincia mantiene abierta la convocatoria a cinco programas que integran el Plan Provincial de Emergencia y Reactivación Cultural, con nuevas propuestas para el Ecosistema Cultural, estos son: Universo cultural, Rescate de espacios culturales, Programa Mantener proyectos II Tramo, Rescate por el Arte y Créditos para las industrias culturales III Tramo.
Universo Cultural
Es una Plataforma virtual de difusión, fomento y comercialización de bienes y servicios Culturales de toda la Provincia. Fue concebida como una herramienta más para dinamizar la economía de las distintas Industrias Culturales, frente a la situación generada por las medidas de prevención del COVID19, pero que se sostenga a futuro para dar a conocer al mundo entero la producción artística y cultural de nuestra provincia.
Cada artista, trabajadora, trabajador de la cultura o gestor cultural, podrá crear y administrar su propio perfil de Usuario y/o Vendedor, subir nuevos artículos o modificaciones en la programación, así como gestionar su tienda virtual. La comercialización se realiza exclusivamente entre el artista y el consumidor de los bienes y servicios culturales, sin mediación alguna económica por parte del Ministerio de las Culturas.
Para sumarse hay que ingresar a https://universocultural.neuquen.gob.ar/
Rescate de Espacios Culturales
Apoyo económico para cubrir gastos alquiler. Se tendrán en cuenta espacios físicos culturales en toda su diversidad, institutos, academias, galerías de arte, salas de grabación, salas de ensayo, salas de espectáculos que hayan visto interrumpidas, disminuidas o suspendidas sus actividades en función de las medidas tomadas a Nivel Provincial y Nacional como prevención de los contagios de Covid 19.
Se dará especial prioridad a aquellos que no hayan sido incluidos en el Tramo I, y que no hayan recibido otros aportes de organismos públicos Nacionales o Municipales.
Los postulantes deberán estar inscriptos en los Registros de Industrias Culturales del Ministerio de las Culturas de la Provincia, o en el Registro de Artistas, Trabajadores y Trabajadoras de la Cultura.
La convocatoria permanecerá abierta de 3 al 18 de junio y puede realizarse de manera on line, a través del siguiente formulario: https://shortest.link/l8s
Programa Mantener Proyectos – II Tramo
A través de este programa se implementa un apoyo económico a proyectos de trabajo y espacios culturales, para cubrir gastos corrientes y honorarios de cara a las últimas medidas tomadas como prevención del COVID 19. a nivel Provincial y Nacional
Se tendrán en cuenta emprendimientos de equipos de trabajo, espacios físicos y proyectos culturales que aun cuando no afronten pagos de alquileres, tengan gastos corrientes y honorarios que asumir ante la suspensión de actividades.
Los postulantes deberán estar inscriptos en los Registros de Industrias Culturales del Ministerio de las Culturas de la Provincia, o en el Registro de Artistas, Trabajadores y Trabajadoras de la Cultura.
Se dará especial prioridad a aquellos que no hayan sido incluidos en el Tramo I, y que no hayan recibido otros aportes de organismos públicos Nacionales o Municipales.
La convocatoria permanecerá abierta de 1 al 15 de junio para las y los interesados de toda la provincia pueden anotarse a través del formulario https://shortest.link/mmM
Rescate por el Arte – Ciclo de capacitaciones virtuales
La convocatoria está especialmente orientada a capacitadores y formadores de todas las disciplinas artísticas, técnicas y profesionales relacionados a la cultura, quienes se integrarán al ciclo dando capacitaciones virtuales, o realizando tutoriales, master class o conversatorios, según sea su especificidad.
Inscripción online disponible hasta el 13 de junio de 2021 completando formulario https://shortest.link/mmR
Créditos para Industrias Culturales – III TRAMO
El Ministerio de las Culturas junto al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), ponen en marcha el tercer tramo de la línea de créditos destinada a las distintas Industrias Culturales de la provincia del Neuquén.
En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, se ha instrumentado desde el Ministerio de las Culturas de la Provincia, una nueva operatoria online, que permite realizar la totalidad de la gestión crediticia de manera virtual.
Los créditos tienen un tope de 300 mil pesos, una tasa de interés fija del 15 por ciento anual y un año de gracia; en tanto que la devolución total del capital fue establecida en hasta cuatro años. Las actividades que están comprendidas en este programa son las siguientes:
* Artes cinematográficas y audiovisuales: cine, videoarte, animación, publicidad, etc.
* Artes escénicas: música, danzas, teatro, arte callejero, artes circenses, etc.
* Artes musicales y sonoras: música, sonido, grabación, etc.
* Artes literarias, narrativas y producción editorial: escritura, diseño, edición, redacción, librerías, etc.
* Artes plásticas y visuales: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, nuevos medios, arte público, etc.
* Artes gráficas e ilustración: diseño gráfico.
* Artesanías: cerámica, madera, vidrio, etc.
Los créditos permitirán financiar inversiones para proyectos culturales como equipamientos, maquinarias, herramientas y materiales artísticos necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y desarrollo de la actividad cultural; patentes y marcas; y adquisición o desarrollo de hardware o software.
Respecto de las garantías, los montos menores a 150 mil pesos serán a sola firma y de ahí para arriba deberán presentar un garante solidario. Tanto para iniciar la operatoria de forma virtual como para requerir asesoramiento, los interesados deberán contactarse al correo electrónico de [email protected] del Ministerio de las Culturas.
Pueden ingresar al formulario que está en la web https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/linea-de-creditos-para-las-industrias-culturales/

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.