El MNBA Neuquén inaugura la muestra “Cuando la fe mueve montañas (2002). Dos décadas después” del artista internacional Francis Alÿs

Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.

Patagonia08/04/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
exhibición CUANDO LA FE MUEVE MONTAÑAS (2002), DOS DÉCADAS DESPUES
exhibición CUANDO LA FE MUEVE MONTAÑAS (2002), DOS DÉCADAS DESPUES

RADIO NQN BANNER

Se inaugura en sala del MNBA Neuquén el domingo 13 de abril a las 18hs, la exhibición CUANDO LA FE MUEVE MONTAÑAS (2002), DOS DÉCADAS DESPUES, del artista interdisciplinario Francis Alÿs con curaduría de Cuauhtémoc Medina sobre el emblemático proyecto CUANDO LA FE MUEVE MONTAÑAS, realizado en abril de 2002 para la III Bienal Iberoamericana de Lima.

Luego de haber sido presentada en agosto de 2024 en espacio PROA21, ésta exposición llega al Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, reuniendo material de archivo diverso, como documentos, bocetos, pinturas, fotografías, videos y textos que construyen en conjunto la narrativa de esta obra que solo duró unas horas, pero que forma parte de la mitología del arte contemporáneo.

alys

El 11 de abril de 2002 los vecinos de la zona de Ventanilla, en las afueras de Lima, Perú, fueron testigos de un hecho inédito: más de 500 estudiantes equipados con palas, y formando una sola línea en torno a una duna, avanzaron juntos cavando a cada paso hasta desplazarla unos diez centímetros más allá de su ubicación natural. Literalmente, movieron una montaña de arena. “Ya para fines de la década de los noventa Francis Alÿs había concebido la obra como un proyecto de cambiar nuestra mentalidad por medio de una fábula, que llegara incluso a los que podían escuchar de ella un rumor lejano”, contaba en una entrevista Cuauhtémoc Medina, curador e ideólogo junto a Alÿs de la obra oportunamente titulada Cuando la fe mueve montañas.

El contexto de esta gesta asombrosa e improbable (a la que paradójicamente algunos de sus colaboradores no le tenían mucha fe), era más que convulso. El pueblo peruano había atravesado una década de violencia y conflicto interno provocado por Sendero Luminoso y el gobierno militar, que habían sumido a la sociedad en la pobreza, la desigualdad y la corrupción. Entonces, las periferias de Lima empezaban a poblarse de asentamientos habitados por inmigrantes del interior del país, configurando la megalópolis en la que luego se convertiría la capital de Perú. Alÿs había visitado el área en ocasión de la Bienal de Lima, y ante el panorama creyó en la necesidad de aportar un beau geste a la causa.

Al invitar a cientos de personas a unirse en un esfuerzo común para mover una montaña, el proyecto de Alÿs asomaba como un acto de esperanza y resistencia en medio de un panorama político y social complejo. Algo en apariencia imposible de imaginar, se hacia realidad gracias a la colaboración y la fe.

Fuente: Fundación PROA

La inauguración de la muestra se llevará a cabo en la sala del MNBA Neuquén, con la presencia del curador de la exposición, quien nos acompañará a recorrer y contextualizar la obra de Alÿs, su importancia e implicancias dentro del campo de lo político, geográfico, social, público y poético.

WhatsApp-Image-2025-04-04-at-20.11Inauguración CUANDO LA FE MUEVE MONTAÑAS (2002), DOS DÉCADAS DESPUÉS (sala de exhibiciones MNBA Neuquén)

Organizan: Fundación Proa
 Museo de Arte de Lima
Auspicia: Tecpetrol
Artistas: Francis Alÿs, en colaboración con Rafael Ortega y Cuauhtémoc Medina
Curaduría: Cuauhtémoc Medina

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.