Organizado por la Municipalidad de Neuquén.
Viernes 30 de junio - 15:00
Organizan Área de Igualdad de Género y Secretaría de Géneros y Diversidad Sexual de Río Negro.
La muestra permanecerá expuesta hasta el domingo 23 de julio, inclusive. Actividad con entrada libre y gratuita.
Viernes 23 de junio - 20:00
Esta exposición fue declarada recientemente de interés municipal por el Concejo Deliberante y está compuesta de joyería y esculturas realizadas mediante distintas técnicas que representan la cosmovisión del pueblo mapuche al que pertenece.
Se trata de un recorrido fotográfico que rinde homenaje al gran músico por sus 70 años.
El 4 y 5 de abril próximo se presentarán obras audiovisuales del Ente Cinematográfico del Neuquén (ENCINE).
Se presentan estas experiencias plasmadas en imágenes, rasgos particulares, estructuras y performances diferentes, reconociendo a los/las diferentes protagonistas.
Viernes 16 de diciembre - 20:00
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén invita a participar del cierre de la muestra “Hartávicas” de Mariana Perez.
El kiosco histórico neuquino ubicado sobre Avenida Argentina y Alberdi, reabrirá con una muestra del periodista y profesor Santiago Rosa, especializado en temas históricos de la Patagonia y leyendas populares locales.
Sábado 24 de septiembre - 18:00
En la muestra se expondrá la colección de paneles trabajados por Julio Fracchia, quien formó parte del Centro Filatélico y Numismático de Neuquén (CEFINUNE).
Viernes 29 de julio - 18:00
Hasta el próximo domingo 24 de julio se puede visitar esta muestra itinerante del Museo Provincial Carlos Ameghino dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, con entrada libre y gratuita.
La historia de Patoruzú, uno de los personajes más queridos y representativos de la cultura popular argentina, es contada de manera original y, en parte, inédita, a través de la muestra “A todo Patoruzú”.