
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Patagonia16/04/2025El viernes, desde las 16, en el interior de la sala, se podrá visitar la exposición “Desde el fondo de mi corazón”, muestra que reúne textiles, pinturas, videos e instalaciones centradas en la memoria afectiva como territorio íntimo y colectivo. La propuesta, curada por Lina Ángel, presenta obras de las artistas Ana Vila y Sabina Tiemroth.
Entre las 16 y las 18, se desarrollarán diversas estaciones de arte al aire libre. La estación de pintura invita al público a experimentar a partir del universo visual de Ana Vila.
En la estación de tejido, se podrán crear pequeños textiles en telar y observar el trabajo en telares mapuches. También habrá una estación lúdica para la primera infancia, con juegos como jenga, encastres y rompecabezas.
Desde las 18 hasta las 20, tendrá lugar una jam de dibujo en vivo y performance, coordinada por la artista y gestora cultural Nueve Pumas. La propuesta integrará el trabajo de los diseñadores regionales Gabriel COUTURE, Steven y Dream Place, junto con los performers Incubus SHIBARI, Lady Pink y Pedro Marquina.
En este marco se presentarán escenas performáticas inspiradas en el shibari, técnica japonesa de ataduras que convierte al cuerpo suspendido en una escultura viva. Cada figura se sostendrá en el tiempo durante diez minutos, permitiendo a artistas visuales captar el gesto, la forma, la tensión y la quietud.
El cierre de la jornada será a partir de las 20.30 de la mano de DJ Set Alexis Ene, drag queen y DJ neuquina conocida por fusionar música electrónica con géneros populares. Su propuesta combina performance, emoción y una energía vibrante que invita al encuentro y la celebración.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Cuando la fe mueve montañas es un evento de motivación política y expresión poética, una acción monumental concebida como un proyecto absurdo y ejecutada por el poder del entusiasmo colectivo.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.