Neuquén celebra el Día Mundial del Jazz con un evento gratuito

En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:

Patagonia28/04/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
hq720
hq720

RADIO NQN BANNER

La provincia de Neuquén se suma a la celebración internacional del Día Mundial del Jazz, que tendrá lugar este miércoles 30 de abril en el Auditorio de Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita y una transmisión en vivo a través de RTN. La jornada incluirá presentaciones de Fsus 4, Hot 3 Jazz y la histórica Confluencia Jazz Band, en un evento que busca promover el jazz y formar nuevos públicos.

El Día Mundial del Jazz en Neuquén será una verdadera fiesta de la música, el encuentro y la diversidad, así lo adelantó  Jorge "Negro" Sosa conductor del evento y especialista en este genero musical: “El Día Mundial del Jazz es una celebración que impulsó Herbie Hancock junto con la UNESCO. Es un género que derriba fronteras de todo tipo, que busca la paz, la igualdad, la comprensión”.

Sosa subrayó que la inclusión de Neuquén en la programación oficial de la UNESCO “sienta un precedente y una referencia para lo que pueda llegar a venir”, reforzando el lugar de la provincia en el mapa mundial del jazz.


El evento presentará una variada oferta artística, reflejando diferentes corrientes del género:

  • Fsus 4, es un cuarteto de San Martín de los Andes, traerá su impronta contemporánea. "Fsus 4 es un cuarteto muy interesante. El nombre viene de una nota musical: fa sostenido cuarta, de ahí Fsus 4", explicó Sosa.
  • Hot 3 Jazz, es un trío de jazz tradicional, apostará por los sonidos clásicos, en una formación “muy particular”, con contrabajo, trompeta y un instrumento adicional a definir en la previa.
  • Confluencia Jazz Band que celebrará 20 años de trayectoria, explorando además nuevos formatos como los small groups: "Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo poco trabajo para las big bands. Así surgieron los small groups. Ahora, Confluencia se anima a conformar estos dúos y tríos en escena, con piano, guitarra, saxo, batería y voz", comentó Sosa. Entre los músicos destacados de Confluencia Jazz Band estarán Raúl Yedot (piano), Claudio Ronsenste (saxo), Diego Esandi (guitarra), Laura Lotito (voz) y el regreso del baterista original, Colo Ambrogetti.

La jornada, organizada por la Subsecretaría de Cultura de Neuquén, busca fortalecer la escena musical local: "La idea es también darle espacio a los músicos del interior, que muchas veces tocan todo el año en su casa, para sus hijos o vecinos, y no tienen oportunidades de mostrarse", remarcó Sosa.

Además, adelantó que el evento del 30 de abril marcará el inicio del Ciclo 2025 Música en el Auditorio, que brindará continuidad de espectáculos hasta diciembre, con una fuerte presencia de jazz. 

Sosa también valoró que el actual apoyo institucional haya logrado que el Auditorio de Casa de Gobierno se abra finalmente a la actividad artística: "El auditorio había tenido muy poco uso para cuestiones culturales. Está buenísimo que ahora se abra a los músicos locales, sobre todo considerando que todavía nos debemos un teatro en Neuquén".


Un evento gratuito y para toda la comunidad

WhatsApp Image 2025-04-14 at 6.53.53 PM

La entrada es libre y gratuita, y la propuesta está especialmente pensada para convocar a jóvenes, estudiantes de música y nuevos públicos. Además, la transmisión en vivo por RTN permitirá que el Día Mundial del Jazz en Neuquén se comparta más allá de las fronteras provinciales, fortaleciendo la difusión del género y el talento local.

Elefanticomio "Elefanticomio" presenta "JAZZ REVOLUTION"



 
 

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.