
La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Patagonia07/05/2025
Delfy Buenanueva

La Escuela Provincial de Títeres Alicia Murphy cumplió 57 años de vida el 2 de mayo y lo festejó este lunes junto a su comunidad educativa y a otros hacedores de la historia de la institución, que se acercaron a la celebración.
El espacio, dependiente del Consejo Provincial de Educación, fue creado a través del decreto 0602/68, poniendo de relieve la importancia adquirida en el campo educacional por los títeres, posicionando a Neuquén como pionera y a la vanguardia al adelantarse varios años a la creación de la Escuela Nacional de Títeres (1974).
El nombre de Alicia Murphy, fue impuesto a través de una resolución del año 1993, en reconocimiento al valioso aporte humano y profesional de quien integró el elenco estable y fue directora de la institución.
En los festejos, de los que también participó la directora de la Modalidad Artística del CPE, Daniela Hormaechea, se estrenó la nueva obra de la escuela “Champi Blu”, puesta en escena a partir del trabajo de un equipo integrado en la dirección de la obra por Flavio González y el elenco por José Limonao; la misma cuenta con la actuación de Maricel Lagos, Martín Andreoni y Silvia López; en la iluminación, Luciana Vega y suma la contribución para la producción escenográfica de Elisa Algranati y David Contreras.
Tal como detalló su director, “Champi Blu” ya tiene previstas treinta funciones programadas hasta junio.Por otro lado, la escuela repone en este mes una obra emblemática de la institución “Museo Vivo, el Circo Otra Vez”, propuesta que se vincula a la memoria colectiva, con el trabajo de muchos profesores que pasaron por sus aulas y “El Saponauta”.
La institución con sus 57 años de trayectoria, se ha consolidado como referente en la formación de titiriteros en la región; teniendo en su origen un cursillo para educadores a cargo del teatro de títeres “El Farolito”, de la ciudad de Rosario dirigido por Alcides G. Moreno y Cecilia Andrés, en 1967, una actividad que marcó el primer paso de la larga y exitosa historia de la escuela.

La escuela, orientada a las infancias, adolescencias y a la capacitación para adultos y adultas, con puntaje docente, posee un plan de estudios diseñado para fomentar diversas áreas del arte titiritero, como técnicas del teatro de títeres, escritura de guiones, diseño y construcción de títeres, dirección y producción. Las actividades alcanzan a niños, niñas y adolescentes desde los 6 a los 12 años, a jóvenes de 13 a 18 años y también a personas adultas. En los talleres se experimenta con la construcción y manipulación de títeres y escenografías y se trabaja en la exploración corporal y vocal para manipular y dar vida a sus creaciones.
Este espacio, único en sus características en la provincia, promueve la participación de sus estudiantes en festivales y encuentros de títeres a nivel nacional, siendo reconocido por su valioso aporte educativo. Muchos de sus talleres y funciones teatrales se acercan a las escuelas y comunidades rurales de toda la provincia, fortaleciendo el acceso a la cultura y el arte en todo el territorio. También esta institución funciona como un espacio cultural activo, con diferentes propuestas de actividades artísticas y educativas, siendo un lugar vivo y participativo dentro de la ciudad capital.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.

Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.

Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.



Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.