La Sala Saraco inaugura tres muestras para pensar los límites del arte y la representación

En esta oportunidad, las artistas Irene Renk, Marina Morales y Cecilia Pérez presentan propuestas que invitan a reflexionar sobre los límites de las disciplinas y los modos de representación, a partir de obras que requieren de un espectador activo, sensible y curioso.

Patagonia28/05/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
sala saraco
Sala Saraco

RADIO NQN BANNER

Este viernes 30 de mayo a las 19 horas se inaugurarán tres exposiciones en la Sala de Arte Emilio Saraco, ubicada en Avenida Olascoaga y vías del ferrocarril. Las muestras son de entrada libre y gratuita y podrán apreciarse hasta el 26 de julio.

inauguracion-30-de-mayo-819x1024

En esta oportunidad, las artistas Irene Renk, Marina Morales y Cecilia Pérez presentan propuestas que invitan a reflexionar sobre los límites de las disciplinas y los modos de representación, a partir de obras que requieren de un espectador activo, sensible y curioso.

La artista santafesina Irene Renk propone una serie de obras en las que el dibujo se construye a partir de un objeto punzante: la aguja. Sin contrastes evidentes, las imágenes se revelan lentamente, en diálogo con quien las observa. Cada pieza activa una pregunta latente: ¿de qué color es un recuerdo? ¿Qué recordamos, el hecho original o la última vez que lo evocamos?

En “Manual de instrucciones”, Marina Morales propone una relectura de lo cotidiano, donde la participación del espectador es parte esencial de la obra. A través de frases que estimulan la acción y la imaginación, la artista invita a transformar lo ordinario en extraordinario, descubriendo la magia que habita en los gestos y objetos simples de todos los días.

Cecilia Pérez, con su proyecto “Imaginaria”, trabaja el lenguaje como materia plástica. A través de la supresión del objeto tradicional y la puesta en escena de un discurso textual, la artista propone una experiencia que se construye desde la palabra, el pensamiento y el juego intelectual, invitando a ejercitar la imaginación más allá de lo visual.

Las muestras podrán visitarse hasta el 26 de julio, de martes a viernes de 9 a 19 horas y los sábados de 16 a 21 horas. La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.