taller de creación visual y memoria colectiva

El sábado 7 de junio, de 9 a 13, se ofrecerá el taller tapices cuentacuentos en lana de oveja. Se trata de una propuesta artística y sensorial que se llevará a cabo en el Centro Cultural Oeste, ubicado en Racedo y Doctor Ramón.

494572574_1113022254182520_4074760226589527295_n-1-819x1024

RADIO NQN BANNER

La actividad estará a cargo de Luciana Torretta, profesora, escritora, artista independiente y gestora cultural.

A través de la técnica de fieltro con agujas, el taller propone la creación de paisajes y gen guardianes, figuras simbólicas que nos reconectan con la tierra (mapu) y el cielo (web), utilizando lana de oveja como material principal. Se trata de una experiencia que pone en valor las fibras naturales como recursos sustentables para explorar, imaginar y crear narrativas visuales desde el arte textil.

La propuesta se enmarca en ulkantvn, que en lengua mapuche significa poesía para cantar. Inspirado en la oralidad y las memorias compartidas, este enfoque interdisciplinar e intercultural busca recuperar saberes ancestrales y resignificar identidades comunitarias mediante representaciones en tapices, títeres y relatos.

El taller es gratuito y cuenta con cupo limitado. Para más información e inscripción, comunicarse por WhatsApp al 299-6854028, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.16.48 AM

Abel Pintos en Neuquén: Gira "Cordillera & Mar" y el profundo valor del Sur para el artista

Delfy Buenanueva
Patagonia05/06/2025

Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.

Flamingo Band

Flamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

Delfy Buenanueva
Patagonia06/06/2025

Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.47.01 PM (1)

La Tregua Danza y la Delegación Patagónica conquistaron la Fiesta Nacional de la Zamba

Delfy Buenanueva
Patagonia09/06/2025

El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.