Un viaje mágico al universo de Miyazaki: Homenaje en concierto para disfrutar en Cipolletti

El Complejo Cultural Cipolletti se prepara para recibir un espectáculo único: un Homenaje en Concierto al aclamado director Hayao Miyazaki. Este show, que combina música y elementos visuales de las icónicas películas del Studio Ghibli, promete sumergir al público en el mágico universo creado por el maestro japonés.

06/06/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
HOMENAJE A #MIYAZAKI
HOMENAJE A #MIYAZAKI

RADIO NQN BANNER

La Buenanueva para Radio NQN Digital tuvo la oportunidad de conversar con Tomás Jara y Roberta Orlandini, parte fundamental de este proyecto, quienes compartieron detalles sobre la génesis y evolución de esta propuesta artística.

Todo comenzó en 2018. Tomás, Roberta y otros músicos que son profesores empezaron a compartir las músicas de las películas de Miyazaki con sus estudiantes. Para su sorpresa, muchos jóvenes conocían las melodías porque habían visto las películas. Esta conexión inicial los llevó a proponer a los estudiantes tocar algunos temas y, eventualmente, a la idea de salir a mostrarlo al público.

Su primera presentación fue en el Kabuki, un evento de cultura oriental en Neuquén. En esa ocasión, armaron un ensamble con 24 o 26 estudiantes, sumando a los cuatro profesores, para tocar cuatro o cinco temas. Un momento memorable de esa primera vez fue la original entrada que hicieron: vestidos como el personaje Sin Cara, recorrieron lentamente el gimnasio donde se realizaba el evento antes de subir al escenario, cautivando al público.

El proyecto continuó presentándose en otros eventos como el Ruca Ché y nuevamente en el Kabuki. Fue durante la pandemia que el grupo, conformado por amigos y familia, decidió darle una forma más seria de espectáculo. Así nació el formato de quinteto, al que se sumó un amigo productor audiovisual, quien creó las visuales para el show.

Si bien la formación actual es de quinteto, integrado por Tomás Jara (guitarra), Roberta Orlandini (piano), Joaquín (batería), Sol Yacopino (bajo y visuales) y Francisco Fuchs (guitarra y arreglos), experimentó una significativa expansión. El año pasado surgió la iniciativa de presentar un nuevo formato con 12 músicos en escena. Esta ampliación permitió incorporar instrumentos que se acercan más a las composiciones orquestales originales de las películas. Para la presentación en el CCC este próximo domingo 8 de junio cuentan con un cuarteto de cuerdas real en vivo (violonchelo, viola, dos violines), dos trombones y flauta traversa. Esta formación requirió volver a hacer arreglos y adaptar los temas existentes, además de sumar canciones nuevas. El proceso de adaptación fue un trabajo de varios meses de ensayos.

El concierto es definido como un espectáculo audiovisual. Las visuales, creadas por Federico, son un collage de imágenes específicamente armadas teniendo en cuenta la música. No son imágenes aleatorias, sino pensadas para acompañar cada momento de la música. 

Además de la música y las visuales, el espectáculo ha incorporado otra capa artística: una bailarina. Carly Ramírez, quien es descrita como su "Princesa Mononoke", realiza una performance durante el tema de esta película, una suite de tres partes.

Sobre el enfoque musical, si bien la música original de Miyazaki es orquestal, el grupo partió de adaptarla a un formato de banda más cercano al pop rock. Han logrado darle una impronta diferente, mezclando muchos elementos del jazz con las canciones y haciéndolas versionadas. Con la incorporación de los nuevos músicos, esta esencia se mantiene pero ahora "más enriquecida".

Captura de pantalla 2025-06-04 112458

El próximo concierto se realizará el domingo 8 de junio. La cita es en el Complejo Cultural Cipolletti.

Inicialmente, se programó una función a las 20:00 horas, la cual ya se encuentra agotada. Debido a la demanda, se agregó una nueva función a las 18:00 horas. Se pueden adquirir por la boletera online o directamente en la boletería.

VCD 3"Viaje al Centro del Desierto": una comedia patagónica que Invita a reflexionar y soñar

Para seguir de cerca sus novedades, ver videos y contactarlos, el Instagram oficial del homenaje es @homenajemiyazaki. Allí se pueden encontrar videos de sus presentaciones y material sobre el proyecto.

 

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.