"Viaje al Centro del Desierto": una comedia patagónica que Invita a reflexionar y soñar

"Viaje al centro del desierto", es la nueva propuesta escénica del elenco Sindicato del Drama. Tras un extenso proceso creativo de más de dos años, esta obra, concebida para todo público, se presenta como un viaje lleno de humor, reflexión y emoción. Charlamos en exclusiva con su actriz y directora, Sofy Ávila.

Patagonia06/06/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
VCD 3
"Viaje al centro del desierto"

RADIO NQN BANNER

Sofy Ávila, es una de las creadoras e intérpretes, con quien pudimos charlar en exclusiva en La Buenanueva por Radio NQN Digital, describe la obra como el fruto de un vínculo de trabajo con Marina Gala Di Giovanni., su compañera de elenco y co-dramaturga. Ambas, con trayectorias previas en distintos roles (dirección, actuación), decidieron unirse para su primera obra conjunta como elenco, orientada a toda la familia.

La sinopsis revela la aventura de dos amigas que emprenden una travesía hacia el corazón del desierto en busca de una herencia enterrada que la abuela de una de ellas dejó. Lo que encontrarán es incierto, y sus expectativas difieren: una posee una perspectiva más materialista, esperando bienes económicos, mientras que la otra tiende a una mirada más metafórica. Este contraste de personalidades genera situaciones divertidas y sorprendentes, constituyendo el eje de la comedia.

La obra está profundamente arraigada en el territorio patagónico, reflejando el imaginario del valle, el río y las montañas de la región. La dramaturgia es propia del elenco, una decisión consciente para contar historias situadas en su propio contexto.

VCD 8

Más allá de la historia, "Viaje al centro del desierto" destaca por su cuidada estética y el uso de elementos visuales impactantes. La escenografía incluye un mapa gigante de 3 por 2 metros, diseñado por Flor, fundamental para la travesía de las protagonistas. Sumado a esto, la obra incorpora una máscara tejida de un puma proveniente de El Bolsón y unos alucinantes títeres de guanacos creados por Silma Ñueco, cuya aparición ha cautivado al público hasta el punto de robarse el protagonismo en el estreno.

Un aspecto distintivo es la decisión de utilizar materiales textiles reciclados en la escenografía y vestuarios. Esta elección estética, inspirada en las imágenes de las montañas de ropa desechada en el desierto de Atacama, si bien no es el tema central de la obra, subyace como un mensaje sobre las segundas oportunidades para las telas y la problemática de la contaminación generada por la industria textil, invitando a una reflexión silenciosa sobre el impacto ambiental.

Con este estreno, el elenco Sindicato del Drama celebra 10 años de existencia. Anteriormente conocido como Transhuman Theather, decidieron renombrarse para reflejar una identidad más local. "Viaje al centro del desierto" es su obra número 14. Han participado activamente en selectivos teatrales con seis de sus obras, llegando a ser seleccionadas para la fiesta nacional en 2022 con "Siete perros".

WhatsApp Image 2025-06-01 at 8.30.30 PM

Después de un exitoso estreno en Gral. Roca (Fiske Menuco) y la llegada a Neuquén, "Viaje al centro del desierto" tiene funciones confirmadas. La próxima es este viernes 6 de junio y también se presentarán el 20 en El Arrimadero Teatro. Posteriormente, se sumarán a la temporada de vacaciones de invierno con horarios más tempranos, planeando funciones en Cinco Saltos, Neuquén y otras localidades.

Las entradas anticipadas tienen un valor diferencial más económico. Se pueden adquirir por WhatsApp enviando un mensaje al 299 5528165. También es posible comprarlas directamente en el teatro. Para seguir al elenco y estar al tanto de las novedades, se recomienda buscarlos en Instagram: @sindicatodeldrama.

Flamingo BandFlamingo: La banda patagónica que revive los años 50 y 60

 

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.