
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
"Viaje al centro del desierto", es la nueva propuesta escénica del elenco Sindicato del Drama. Tras un extenso proceso creativo de más de dos años, esta obra, concebida para todo público, se presenta como un viaje lleno de humor, reflexión y emoción. Charlamos en exclusiva con su actriz y directora, Sofy Ávila.
Patagonia06/06/2025La sinopsis revela la aventura de dos amigas que emprenden una travesía hacia el corazón del desierto en busca de una herencia enterrada que la abuela de una de ellas dejó. Lo que encontrarán es incierto, y sus expectativas difieren: una posee una perspectiva más materialista, esperando bienes económicos, mientras que la otra tiende a una mirada más metafórica. Este contraste de personalidades genera situaciones divertidas y sorprendentes, constituyendo el eje de la comedia.
La obra está profundamente arraigada en el territorio patagónico, reflejando el imaginario del valle, el río y las montañas de la región. La dramaturgia es propia del elenco, una decisión consciente para contar historias situadas en su propio contexto.
Más allá de la historia, "Viaje al centro del desierto" destaca por su cuidada estética y el uso de elementos visuales impactantes. La escenografía incluye un mapa gigante de 3 por 2 metros, diseñado por Flor, fundamental para la travesía de las protagonistas. Sumado a esto, la obra incorpora una máscara tejida de un puma proveniente de El Bolsón y unos alucinantes títeres de guanacos creados por Silma Ñueco, cuya aparición ha cautivado al público hasta el punto de robarse el protagonismo en el estreno.
Un aspecto distintivo es la decisión de utilizar materiales textiles reciclados en la escenografía y vestuarios. Esta elección estética, inspirada en las imágenes de las montañas de ropa desechada en el desierto de Atacama, si bien no es el tema central de la obra, subyace como un mensaje sobre las segundas oportunidades para las telas y la problemática de la contaminación generada por la industria textil, invitando a una reflexión silenciosa sobre el impacto ambiental.
Con este estreno, el elenco Sindicato del Drama celebra 10 años de existencia. Anteriormente conocido como Transhuman Theather, decidieron renombrarse para reflejar una identidad más local. "Viaje al centro del desierto" es su obra número 14. Han participado activamente en selectivos teatrales con seis de sus obras, llegando a ser seleccionadas para la fiesta nacional en 2022 con "Siete perros".
Después de un exitoso estreno en Gral. Roca (Fiske Menuco) y la llegada a Neuquén, "Viaje al centro del desierto" tiene funciones confirmadas. La próxima es este viernes 6 de junio y también se presentarán el 20 en El Arrimadero Teatro. Posteriormente, se sumarán a la temporada de vacaciones de invierno con horarios más tempranos, planeando funciones en Cinco Saltos, Neuquén y otras localidades.
Las entradas anticipadas tienen un valor diferencial más económico. Se pueden adquirir por WhatsApp enviando un mensaje al 299 5528165. También es posible comprarlas directamente en el teatro. Para seguir al elenco y estar al tanto de las novedades, se recomienda buscarlos en Instagram: @sindicatodeldrama.
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
El sábado, de 15 a 19, el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia, ubicado en la intersección de Obrero Argentino y Boerr, será escenario de una jornada especial para toda la comunidad.
El Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro cerró su convocatoria con 1000 producciones recibidas y ahora inicia el proceso de curaduría con mirada Latinoamericana.
La cantante Marina Blanco, reconocida por su participación en el streaming del programa La Buenanueva, fue una de las ganadoras del certamen de voces Pre La Falda, sede Mar del Plata, y representará a la región en la instancia nacional que se desarrollará el próximo 25 de julio en la ciudad de La Falda, Córdoba.
La obra, que se estrena el 11 de julio y tendrá funciones el 12 y 13 de julio a las 16 horas, es el resultado de un arduo trabajo y una visión innovadora de la producción local comandada por el bailarín y director Leandro Nimo y un gran elenco.
Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.
Entrevista exclusiva con Celeste López, la Voz de Catriel que conquistó La Voz Argentina
La ciudad de Neuquén ya palpita la esperada Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se llevará a cabo desde el viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”.
Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para el selectivo que conformará la delegación provincial que representará a Río Negro en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino. Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, la instancia se llevará a cabo el 16 de agosto en Ingeniero Huergo.
La actividad tiene como finalidad rendir homenaje a la payada, expresión poética e identitaria profundamente enraizada en las tradiciones populares del sur argentino.
La Municipalidad de Neuquén invita al público a vivir una experiencia colectiva y sensorial para celebrar el cierre de sus exposiciones actuales.
Coti, el reconocido cantautor argentino, se encuentra en plena gira de celebración por las dos décadas de su emblemático disco "Esta Mañana y Otros Cuentos". Entrevista exclusiva con el cantautor.