
Presentan una muestra sobre la evolución del registro musical en la UNCO
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.
En esta edición, las y los apasionados de la lectura podrán disfrutar durante 10 días-del 12 al 21 de septiembre- de uno de los eventos más destacados, que, en esta oportunidad, tendrá como ciudad invitada a Chos Malal.
Patagonia09/06/2025La jefa de Gabinete, María Pasqualini, expresó que “estamos muy felices con la repercusión, porque tener 105 formularios de inscripción en tres días es un gran impacto. Llamó mucho la atención la apertura de la página. Para nosotros es muy importante lo que se genera a nivel local y regional”.
En esta línea, pidió que las escuelas y docentes que estén atentos porque la semana próxima se abren las inscripciones para las visitas educativas y para los trayectos formativos.
Por otro lado, anunció que en esta edición se presentarán las y los escritores Felipe Pigna, Eduardo Sacheri, Mar Petryk, Luis Novaresio, Luciano Lutereu, Veronica Boixs. “Son los primeros confirmados, por su puesto que a lo largo de las siguientes semanas vamos a ir confirmando los diferentes expositores”, aseguró.
La funcionaria recordó que el año pasado visitaron 200 mil personas la feria, y destacó que “fue la que más volúmenes diarios vendió”. En este sentido, resaltó que la “expectativa de este año es superar los 300 mil”.
Aquellos interesados en participar lo pueden hacer completando el formulario presente en la página oficial feriadellibronqn.com.ar. Tienen tiempo hasta el 31 de julio.
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.
El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.
Fede Moura charló con La Buenanueva y habló sobre la influencia de sus tíos, miembros de Virus, en su música y su carrera, y cómo esto ha afectado su identidad artística a lo largo de los años, tanto por las comparaciones como por la herencia musical.
"Viaje al centro del desierto", es la nueva propuesta escénica del elenco Sindicato del Drama. Tras un extenso proceso creativo de más de dos años, esta obra, concebida para todo público, se presenta como un viaje lleno de humor, reflexión y emoción. Charlamos en exclusiva con su actriz y directora, Sofy Ávila.
Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.
Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.
El FAN propone un encuentro directo entre realizadores y audiencias, promoviendo el desarrollo de la industria cultural en la región y proyectando a Neuquén como polo turístico, creativo y de producción audiovisual.
Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del festival de cine "ENERC Se Proyecta", un evento que celebra el talento de los estudiantes de cine y que este año promete ser un espacio de encuentro y debate sobre el cine nacional en tiempos de incertidumbre.
Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.
Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.
En esta edición, las y los apasionados de la lectura podrán disfrutar durante 10 días-del 12 al 21 de septiembre- de uno de los eventos más destacados, que, en esta oportunidad, tendrá como ciudad invitada a Chos Malal.
El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.