
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El proyecto "Animales de poder" a cargo de las músicas ganó el premio otorgado por el Fondo Nacional de las Artes.
Patagonia22/06/2021El proyecto artístico musical “Animales de poder”, de la compositora María Suárez y la arpista Mara Diniello fue beneficiario de la Beca de Creación Grupal 2021 del Fondo Nacional del Artes (FNA).
Las músicas recibieron con mucha emoción y renovado entusiasmo esta noticia, ya que la beca les permitirá continuar desarrollando este ambicioso y novedoso proyecto que se encuentra en pleno proceso de grabación en el estudio “Vrule” de Cipolletti, bajo la dirección técnica de Marcos Vidal.
Según lo establece el FNA, la beca está orientada a fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos culturales con una mirada amplia y federal.
“Animales de poder”, es una serie de ocho obras inspiradas en la mirada de pueblos originarios de Latinoamérica acerca del poder sagrado de los animales.
Está pensado como un material digital para subir a plataformas musicales de Internet con proyección mundial. También se está trabajando en la estética visual que contará con la participación de algún referente del arte local. La producción contará con la edición de un libro ilustrado con partituras y ejercicios técnicos preliminares para arpa, el cual será puesto a disposición de intérpretes y estudiantes de música de todo el mundo. También se prevén capacitaciones para profundizar sobre conceptos modernos interpretativos.
“Animales de poder” está integrada por: “Serpiente de agua”, “Pluma de águila”, “Calango”, “Papalotl”, Q’inti”, “Mallku y el sol”, “Guerrero jaguar” y “Madre loba”. Algunos títulos conservan su denominación en la lengua originaria, como calango o lagarto del noroeste de Brasil, malku o cóndor de la cordillera andina, papalotl en referencia a la mariposa monarca, muy común en México, y q’inti significa colibrí en quechua.
La serie ya tuvo una presentación preliminar de dos de sus obras (“Serpiente de agua” y “Pluma de águila”) en la Sexta Semana del Arpa realizada del 23 al 30 de septiembre en Buenos Aires, de modo virtual. Las obras se mostraron en formato audiovisual gracias a la producción del artista audiovisual Marcelo May, de la ciudad de Bahía Blanca. Este año esperan volver a presentarse en este gran evento con nuevas grabaciones de la
serie.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.