
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
La iniciativa surgió a partir de las reuniones regionales mantenidas con referentes culturales de las localidades que integran la Región del Pehuén.
Patagonia19/06/2025El domingo 22 de junio, desde las 14,30, se realizará en Las Lajas un Seminario Regional de Danzas del Neuquén. La propuesta apunta a difundir en la comunidad las diversas danzas que forman parte del patrimonio cultural de la provincia.
La actividad se realizará en el Salón Municipal R. Cayol, y está dirigida a bailarines, docentes, gestores culturales y público en general interesado en las expresiones tradicionales neuquinas.
Según se informó desde la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de los números telefónicos 2942-411856 o 2942-682930.
El seminario cuenta con la organización del Gobierno de la Provincia del Neuquén como parte de acciones que impulsa la cultura como herramienta de integración y fortalecimiento comunitario.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.