
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Neuquén se prepara para vivir una experiencia circense sin precedentes con la llegada de Cirque XXI, que instala su carpa en el playón del Casino Magic. ¡Una cita imperdible para toda la familia!
Patagonia27/06/2025Cirque XXI 360 se distingue por su escenario circular, giratorio y levadizo, lo que permite a los espectadores observar las actuaciones desde todos los ángulos. Con más de 20 artistas en escena, el show combina acrobacias, danza y música en vivo, todo ello complementado con sonido envolvente e iluminación sincronizada para crear una experiencia totalmente inmersiva.
La compañía Cirque XXI tiene una trayectoria de más de 20 años en el circuito de espectáculos itinerantes en todo el país. La idea de este innovador formato 360 surgió en el año 2015, inspirada en el concepto del espectáculo "Corteo" del Cirque du Soleil. El objetivo principal fue modificar el esquema tradicional del circo y ofrecer una propuesta distinta al público. Actualmente, Cirque XXI es el único circo del país que ofrece este formato escénico en gira.
Información Útil para Asistir
Ubicación: Playón del Casino Magic, Neuquén.
Fechas: Durante todo el mes de julio.
Horarios de Función:Jueves y Viernes: 20:00 horas.
Sábados y Domingos: Doble función a las 16:00 y 19:00 horas.
Entradas: Pueden adquirirse en la boletería del circo (ubicada en el mismo playón, a partir de las 11 de la mañana) o a través del sitio web oficial: cirquexxi.com
Público: El espectáculo está orientado a públicos de todas las edades.
Recomendaciones: Los organizadores sugieren llegar con antelación para facilitar el ingreso y poder disfrutar de las opciones gastronómicas y de entretenimiento que complementan el show en el sector exterior de la carpa.
Prepárate para una propuesta que busca renovar la experiencia circense en Argentina.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.