
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Neuquén se prepara para vivir una experiencia circense sin precedentes con la llegada de Cirque XXI, que instala su carpa en el playón del Casino Magic. ¡Una cita imperdible para toda la familia!
Patagonia27/06/2025Cirque XXI 360 se distingue por su escenario circular, giratorio y levadizo, lo que permite a los espectadores observar las actuaciones desde todos los ángulos. Con más de 20 artistas en escena, el show combina acrobacias, danza y música en vivo, todo ello complementado con sonido envolvente e iluminación sincronizada para crear una experiencia totalmente inmersiva.
La compañía Cirque XXI tiene una trayectoria de más de 20 años en el circuito de espectáculos itinerantes en todo el país. La idea de este innovador formato 360 surgió en el año 2015, inspirada en el concepto del espectáculo "Corteo" del Cirque du Soleil. El objetivo principal fue modificar el esquema tradicional del circo y ofrecer una propuesta distinta al público. Actualmente, Cirque XXI es el único circo del país que ofrece este formato escénico en gira.
Información Útil para Asistir
Ubicación: Playón del Casino Magic, Neuquén.
Fechas: Durante todo el mes de julio.
Horarios de Función:Jueves y Viernes: 20:00 horas.
Sábados y Domingos: Doble función a las 16:00 y 19:00 horas.
Entradas: Pueden adquirirse en la boletería del circo (ubicada en el mismo playón, a partir de las 11 de la mañana) o a través del sitio web oficial: cirquexxi.com
Público: El espectáculo está orientado a públicos de todas las edades.
Recomendaciones: Los organizadores sugieren llegar con antelación para facilitar el ingreso y poder disfrutar de las opciones gastronómicas y de entretenimiento que complementan el show en el sector exterior de la carpa.
Prepárate para una propuesta que busca renovar la experiencia circense en Argentina.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.