La ciudad de Neuquén está lista para recibir a las vacaciones de invierno

Con una extensa agenda de actividades que supera las 200 propuestas, la Municipalidad de Neuquén se prepara para recibir las vacaciones de invierno y ofrecer a los vecinos, vecinas y turistas que lleguen a la ciudad una variada grilla de opciones para disfrutarla.

Patagonia29/06/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
vacaciones-1024x576

RADIO NQN BANNER

Desde colonias de invierno hasta propuestas culturales y recreativas, la oferta pensada desde todas las secretarias de la Municipalidad tiene como objetivo garantizar la diversión para todas las edades.

“La ciudad se ha venido preparando a través de las diferentes áreas para estar listas para las vacaciones de invierno, pensando en los neuquinos y neuquinas que se quedan en la ciudad con sus familias para disfrutar, pero también en los turistas que estamos esperando, que van a llegar en el marco de estas vacaciones de julio”, destacó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.

Contó que la programación abarca desde propuestas deportivas hasta talleres artísticos y espectáculos, “además vamos a tener un cierre especial en el SAF de Confluencia, con un evento que incluirá emprendedores, juegos y magos para el deleite de toda la ciudadanía”.

“Este es el espíritu que tiene la Municipalidad de Neuquén como política pública de pensar en quienes se quedan, pero también en quienes llegan porque la ciudad ha cambiado y tiende a ese perfil turístico al que le estamos dando respuesta”, agregó Pasqualini.

Contó que para facilitar el acceso a toda la información sobre las actividades, la Municipalidad de Neuquén tiene a disposición Capi, el chatbot oficial de la ciudad. “Capi brinda al instante todos los detalles sobre días, horarios y lugares de cada propuesta”, dijo Pasqualini quien reforzó que todo lo que se desee saber estará con detalle en este chatbot.

 “Capi va a tener toda la información para que quienes quieran saber qué día, a qué hora están los buses turísticos, las colonias, las propuestas en todos los museos, los horarios. Lo que busquen lo van a encontrar”, explicó Pasqualini. “

“Para acceder a Capi, simplemente hay que escanear código QR que estará disponible en diversos puntos de la ciudad y en las redes sociales municipales”, recordó la funcionaria.

El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, destacó que para estas vacaciones de invierno hay una gran variedad de actividades gratuitas, como los recorridos en bus y mini bus por el Paseo Costero, Hiroki, Parque Norte y Talero. Además, comentó que en el marco de la sinergia con los privados se llevará adelante el Tour del Chocolate y visitas a olivares.

Y mencionó que en conjunto con la Asociación Hotelera y Gastronómica “tenemos Sabores de Invierno, donde se ofrece un plato característico de la zona que luego será votado por los comensales y se elegirá el mejor”. Para días especiales como el Día del Amigo habrá flotadas.

“Tenemos un montón de actividades públicas y privadas para realizar en la ciudad. Bienvenidos a disfrutar Neuquén”, finalizó Cayol.

Claudia Mabellini, secretaria de la Asociación Hotelera y Gastronómica, agradeció la sinergia entre lo público y privado, y afirmó: “Nos estamos preparando con muy buenas promociones y descuentos para turistas. Y también hay buenas ofertas en lo gastronómico durante todo el mes de julio”.

En relación con las actividades para las infancias, la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, mencionó, entre otras, a la emblemática calesita del Parque Central que es gratuita e inclusiva, y estará disponible todos los días del 5 al 20 de julio de 14 a 17.30. En los alrededores, además, habrá actividades y juegos.

“Es un dispositivo preparado para niños muy pequeños hasta 12 años, así que no solamente invitamos a quienes viven en la ciudad sino a los turistas”.

Recordó que los niños y niñas con discapacidad pueden solicitar el bus para el traslado a las actividades recreativas.

Por su parte, el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, contó que “a nosotros nos toca hacer las colonias de invierno para personas con discapacidad, infancias y adolescentes”.

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 4 de julio y pueden anotarse en los Centros Deportivos llevando su DNI y acompañados de un adulto responsable, desde las 16 y hasta las 20, o través de las redes sociales de la Municipalidad, o preguntarle a CAPI, explicó el funcionario.

Precisó que al ser formato de invierno las propuestas serán realizadas bajo techo en los distintos Centros Deportivos. La modalidad será en dos módulos que irán desde el lunes 7 al viernes 11 y del lunes 14 al viernes 18 de julio de 14 a 18. Los deportes que se ofrecerán son: Básquet, Fútbol, Gimnasia artística, Vóley, Patín carrera, Hockey y EFI.

La subsecretaría de Promoción para Estilos de Vida Activos, a cargo de Sebastián Tapia, ofrecerá la nueva edición de las Colonias de Invierno para personas con Discapacidad que tengan desde 6 a 18 años, en el Círculo Policial desde el lunes 7 al viernes 18 de julio, de 9 a 12.30.

“Esta es una propuesta pensada especialmente para todas las edades que contará con propuestas recreativas, talleres expresivos, y actividad física”.

En la segunda semana, habrá minitorneos entre todos los chicos que participen de las colonias.

Recordó que son actividades libres y gratuitas de modo que “hay que participar de estas propuestas que no son pagas ya que estamos en un contexto muy complejo a nivel país en el que no todos pueden irse de vacaciones”.

“Creemos que es muy importante esta política pública social que ofrece la Municipalidad brindando un servicio que hoy es parte esencial dentro de la ciudad de Neuquén y que se puede ofrecer gracias a que es un municipio que tiene sus cuentas ordenadas y lo financia con recursos propios”.

La agenda cultural

En el Centro Cultural Oeste se presentará el ciclo teatral Bambalinas, con obras como Maravillas en el PaiZ de las Halisias, Pájara Pez y Viatrix – Un viaje a la luna. También habrá funciones del Ciclo de Cine Tecpetrol, que incluirá proyecciones como Zootopia y Soul, seguidas de talleres interactivos. Además, se ofrecerán talleres de construcción de juguetes de madera, en los que las infancias podrán diseñar sus propios autitos y robots.

En el Museo Paraje Confluencia, grandes y chicos podrán participar de Historias para jugar, una propuesta que invita a explorar el patrimonio a través del arte y el juego. También se realizará el Taller LapisLázuli – Del cuento al cuadro, para explorar emociones mediante el arte.

La Sala de Arte Emilio Saraco abrirá sus puertas con el Espacio Lúdico, un entorno pensado para jugar, descubrir y disfrutar las artes visuales en familia.

En el MNBA, se desarrollarán actividades para todas las edades, como funciones de Cine PAMI + Bingo para compartir entre generaciones, el Ciclo de Cine Italiano y Alemán, el programa musical Capital Acústica, y actividades como Jam Kids, Dibujo en sala, visitas guiadas y un Torneo de Memotest para las infancias.

Te puede interesar
MATEO REY

Mateo Rey se coronó ganador del certamen NQN Late

Delfy Buenanueva
Patagonia29/09/2025

Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.

md (4)

Primera edición del Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia23/09/2025

Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.

Lo más visto
md (4)

Primera edición del Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia23/09/2025

Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.

MATEO REY

Mateo Rey se coronó ganador del certamen NQN Late

Delfy Buenanueva
Patagonia29/09/2025

Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.