
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
Patagonia04/08/2025
Delfy Buenanueva

Organizado por la Municipalidad de Neuquén y con el acompañamiento del Gobierno y la Legislatura provincial, el FAN cerró su etapa de inscripciones con una convocatoria récord: se recibieron obras de más de 150 ciudades y localidades de todo el país. La edición 2025 —con entrada libre y gratuita— ya perfila una grilla diversa, potente y con propuestas para todos los públicos.
El FAN 2025 podrá disfrutarse en distintas sedes de la ciudad: proyecciones en el Museo Nacional de Bellas Artes, Cinépolis, Cine Teatro Español y Centro Cultural Oeste; talleres y el Laboratorio en el Centro Cultural Casa de las Leyes (CLEC); muestras en la Sala Saraco, además de intervenciones en espacios públicos y privados.
Próximamente se abrirán las inscripciones para el Laboratorio Patagónico de Proyectos en Desarrollo y la Muestra de Escuelas Primarias y Secundarias. También se anunciarán las obras seleccionadas para la competencia oficial, las funciones fuera de competencia, actividades especiales y charlas que integrarán la programación 2025.
“Con una propuesta que combina lo mejor del cine argentino independiente, una mirada patagónica y una fuerte conexión con los públicos, el FAN se proyecta como un festival en expansión, abierto, plural y con identidad propia”, concluyó Pasqualini.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.