CHARLAS SOBRE LA VIDA Y OBRA DE LILIANA MONTES LE FORT

08ago2025
Screenshot_20250806-011808.Drive~2

RADIO NQN BANNER

En el marco de la presente Exhibición LOS MUNDOS DE LILIANA en la Sala Neuquina del  MNBA, se llevará a cabo un CICLO DE CHARLAS en relación a la vida y obra de la artista y arquitecta LILIANA MONTES LE FORT que iniciará el viernes 8 de agosto a partir de las 17 hs. con la CHARLA “ENTRE EL PLANO Y EL BASTIDOR: EL ROL DE LILIANA MONTES LE FORT EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE NEUQUÉN" a cargo del Lic.

Nicolás Padín, delegado por Neuquén ante la Comisión Nacional de Monumentos, de  ñLugares y de Bienes Históricos y además, historiador de la Subsecretaría de Cultura y responsable del Sistema Provincial de Archivos del Neuquén.

La charla propone discutir la impronta de la obra de Liliana Montes Le Fort en la preservación del patrimonio histórico de Neuquén en el cruce de dos perspectivas disciplinares que manejó con singular destreza: la arquitectura y las artes visuales. En sintonía con la idea directriz de la muestra retrospectiva, en la charla se analizarán algunos de los “mundos de Liliana”. Allí podemos explorar una multiplicación de  intereses y registros que, no obstante, tienen como hilo conductor la preocupación por  la importancia del espacio público: por un lado, una práctica arquitectónica enfocada en  la recuperación y puesta en valor de edificios históricos emblemáticos y, por otro lado,  su producción artística, que desde una mirada sensible y crítica interpela la memoria  urbana y los procesos de transformación del paisaje neuquino. Ambos enfoques se  retroalimentan en un diálogo constante, configurando una propuesta singular que  conjuga técnica, poética y preservación ciudadana del patrimonio cultural.

El ciclo continuará durante el mes de agosto en los siguientes días, abordando diversas  y vinculadas temáticas: el viernes 15 a las 17 hs con la charla “Recorridos con Liliana Montes Le Fort: curaduría en SOSUNC y últimas entrevistas” a cargo de la Prof. en Historia del arte Estefanía Petersen.

El viernes 22 a las 17 hs con “Edificios Históricos de la Ciudad desde la mirada de Liliana  Montes Le Fort”, de la mano de la historiadora Lic. Graciela Boschi, y los Profesores Felipe Stelzer y Oscar Marichelar, quienes forman parte del equipo del Museo Paraje Confluencia.

El viernes 29 a las 17 hs cierra el ciclo con la charla “Vida y obra de Liliana” a cargo del Arq. Mario Bertoni y el Lic. y Magister en Cultura Pública Amadeo Laurín, curador de la exposición “Los Mundos de Liliana”. Con entrada libre y gratiuta.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.