
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.


En el marco de la presente Exhibición LOS MUNDOS DE LILIANA en la Sala Neuquina del MNBA, se llevará a cabo un CICLO DE CHARLAS en relación a la vida y obra de la artista y arquitecta LILIANA MONTES LE FORT que iniciará el viernes 8 de agosto a partir de las 17 hs. con la CHARLA “ENTRE EL PLANO Y EL BASTIDOR: EL ROL DE LILIANA MONTES LE FORT EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE NEUQUÉN" a cargo del Lic.
Nicolás Padín, delegado por Neuquén ante la Comisión Nacional de Monumentos, de ñLugares y de Bienes Históricos y además, historiador de la Subsecretaría de Cultura y responsable del Sistema Provincial de Archivos del Neuquén.
La charla propone discutir la impronta de la obra de Liliana Montes Le Fort en la preservación del patrimonio histórico de Neuquén en el cruce de dos perspectivas disciplinares que manejó con singular destreza: la arquitectura y las artes visuales. En sintonía con la idea directriz de la muestra retrospectiva, en la charla se analizarán algunos de los “mundos de Liliana”. Allí podemos explorar una multiplicación de intereses y registros que, no obstante, tienen como hilo conductor la preocupación por la importancia del espacio público: por un lado, una práctica arquitectónica enfocada en la recuperación y puesta en valor de edificios históricos emblemáticos y, por otro lado, su producción artística, que desde una mirada sensible y crítica interpela la memoria urbana y los procesos de transformación del paisaje neuquino. Ambos enfoques se retroalimentan en un diálogo constante, configurando una propuesta singular que conjuga técnica, poética y preservación ciudadana del patrimonio cultural.
El ciclo continuará durante el mes de agosto en los siguientes días, abordando diversas y vinculadas temáticas: el viernes 15 a las 17 hs con la charla “Recorridos con Liliana Montes Le Fort: curaduría en SOSUNC y últimas entrevistas” a cargo de la Prof. en Historia del arte Estefanía Petersen.
El viernes 22 a las 17 hs con “Edificios Históricos de la Ciudad desde la mirada de Liliana Montes Le Fort”, de la mano de la historiadora Lic. Graciela Boschi, y los Profesores Felipe Stelzer y Oscar Marichelar, quienes forman parte del equipo del Museo Paraje Confluencia.
El viernes 29 a las 17 hs cierra el ciclo con la charla “Vida y obra de Liliana” a cargo del Arq. Mario Bertoni y el Lic. y Magister en Cultura Pública Amadeo Laurín, curador de la exposición “Los Mundos de Liliana”. Con entrada libre y gratiuta.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.