Tacho Show: El Arte de Divertir a Toda la Familia

Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.

Patagonia14/08/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Captura de pantalla 2025-08-14 005523

RADIO NQN BANNER

En una mañana cargada de humor y sonrisas, el programa "La Buenanueva" de EsaCOOSA TV recibió a Tacho Show, un animador payaso que celebra sus 15 años de trayectoria en el arte de hacer reír y conectar con el público. Conocido por su habilidad para traer "novedades, cosas buenas, alegrías, cosas positivas que tanto hacen falta en esta vida", Tacho compartió detalles sobre su vocación, la esencia de su show y sus próximos eventos.

Lo más notable de Tacho Show es que no se considera un actor, sino que su arte es una extensión de su "esencia misma". Lo que el público ve en los eventos –casamientos, cumpleaños de 15, baby showers, infantiles– es su persona, su ser, sin poses ni personajes impostados. Aunque reconoce que en la vida real es "un poquito serio" como papá y vecino, siempre mantiene esa chispa para el humor.

El Nacimiento de un Artista
La vocación de Tacho no fue algo buscado, sino que "lo encontró a él". Un momento clave en su infancia fue a los 8 años, cuando conoció a Carlitos Balá en el colegio Don Bosco. Verlo en el escenario de una época sin redes sociales, donde solo había televisión (ATC en Buenos Aires), marcó un "antes y un después" para él. Esta experiencia es la razón por la que Tacho se esfuerza en dar el ejemplo y practicar un "humor sano", buscando dejar una huella positiva en la vida de las personas, tal como Balá lo hizo en la suya.

El personaje de Tacho nació de forma espontánea un 10 de julio (hace 15 años) durante el cumpleaños de una sobrina. Un maquillaje y unos juegos improvisados fueron el punto de partida. Cuenta el artista, que el nombre "Tacho" surgió como una contrapartida a la sobrina, quien era fanática de "Tacho Riera" de Casi Ángeles, y se complementó con "Show" para darle identidad.

El distintivo atuendo de Tacho, que incluye una pequeña nariz roja, está inspirado en su banda favorita, Los Caligaris. Busca una imagen "canchera" que evite las pelucas u elementos que puedan asustar a los niños pequeños, logrando que todos, incluso los más chicos, quieran tomarse fotos con él. La nariz roja es su "amuleto de la buena suerte".

En una época donde lo digital domina, Tacho Show destaca por revivir juegos clásicos como el juego de la silla. Observa que los niños actuales, inmersos en los celulares, a menudo no saben cómo jugar a estas dinámicas sencillas. Tacho ha ganado tal autoridad en los salones de eventos que las familias le dan permiso para apagar las pantallas, animando a todos a desconectarse de lo digital para conectarse con el "aquí y el ahora".

Con 15 años de trayectoria, Tacho se ha consolidado haciendo eventos particulares, agradeciendo la confianza de las familias. Su alcance se ha expandido de Río Negro a La Pampa e incluso a Comodoro. Sus metas iniciales, como llegar a cada rincón del Alto Valle, actuar en teatros, en la Fiesta de la Confluencia o en Veranos Culturales, se han cumplido. Su objetivo actual, y el más difícil, es "mantenerse en el tiempo", lo cual logra con constancia y buena energía.

Tacho Show no es solo un payaso contratado; es una identidad y una experiencia que busca ser parte de la vida de las personas para siempre. Con su dedicación y alegría, Tacho se consolida como un referente del entretenimiento familiar en la región.

Te puede interesar
Lo más visto