Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Patagonia14/08/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén
Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

RADIO NQN BANNER

El artista se encuentra en una etapa de "aprendizaje constante", sintiéndose feliz con su familia y sus logros personales, considerándolos el "sostén de todo el resto de las cosas". Artísticamente, también vive un proceso de crecimiento, con un último año de muchas giras y festivales.

Uno de los hitos recientes es el Premio Gardel que recibió por su disco "Momentos", un reconocimiento que describe como "hermoso". Además, se encuentra trabajando en material nuevo con miras a lanzarlo antes de fin de año.

"Momentos": Historias que Resuenan

El título de su disco "Momentos" surgió de forma natural durante la selección de canciones. "Nos dábamos cuenta que cada canción era algo distinto, que tenían un momento diferente", explica Pennisi. El álbum incluye tanto instantes personales del artista como historias de personas que conoce.

Un aspecto notable de este trabajo es que Nahuel Pennisi lo coprodujo junto a un amigo, lo que lo convirtió en "algo muy familiar" y especial. Disfrutó mucho de esta experiencia, que le permitió "aprender un montón de cosas" y reafirmar su gusto por estar "detrás de la música", más allá de su rol como intérprete. El disco cuenta con diez canciones que se fueron dando "naturalmente".

"Libre": La Libertad de la Música en Escena

Su actual espectáculo y gira lleva por nombre "Libre". El artista revela que le puso este título porque "la música me ha dado una libertad muy grande en lo que tiene que ver con mi vida, con mis sueños, con los objetivos". También lo concibe como "un lindo regalo para el público" para un encuentro más íntimo.

El show es un "mix de canciones de todas mis épocas", incluyendo temas de sus inicios tocando en la calle, canciones que conoció de niño, todos sus discos y versiones de artistas que admira. Nahuel estará "solo con la guitarra", buscando ofrecer un espectáculo "más para la familia".

Una característica distintiva de sus presentaciones es su habilidad para narrar historias. En "Libre", esta faceta se "pulió un poco más", incorporando relatos, anécdotas de canciones y algunas voces en off. Aunque el show está "más guionado", Pennisi siempre se deja llevar por la espontaneidad y la complicidad con el público, creando un "fogón musical" que es inherente al folklore y fomenta el canto colectivo.

Más allá de la interacción con el público, el artista se emociona profundamente con las propias canciones. Mencionó su reciente inmersión en el tango, escuchando las versiones originales de Carlos Gardel, como "Sus ojos se cerraron", "Volver", "El día que me quieras" o "Por una cabeza". Le conmueve "conectarse con el corazón de ese momento", imaginando la situación de grabar en una época sin la tecnología actual, donde "había que darlo todo de una forma extra". La profundidad de las letras y la interpretación de Gardel lo "motivan mucho para seguir transmitiendo algo". Su mayor disfrute es "conectarme con la canción y poder tratar de sacarlo fuera para que el público por lo menos viva un poquito de lo que me pasa a mí".

Un Reencuentro Anhelado con Neuquén y Cipolletti

Screenshot_20250814-185849_Chrome

Pennisi expresó su alegría por volver a la Patagonia. Recuerda con cariño sus visitas anteriores a Neuquén, desde el Cine Teatro hace 7 u 8 años, hasta la Fiesta de la Confluencia y Mood. Reconoce que Neuquén es una provincia "que está creciendo muchísimo" y que cada vez tiene "más espacio" para la música, destacando la "convocatoria impresionante" de la Fiesta de la Confluencia y la apertura de nuevos espacios culturales. Agradece el apoyo y que artistas de su calibre recuerden siempre el "interior" del país.

Nahuel Pennisi invita a toda la familia a celebrar la música y las historias en su gira "Libre".

¡Agendá las fechas!

16 de agosto: Neuquén, Teatro Español.
17 de agosto: Cipolletti.


Será un fin de semana "lindo de música", con canciones, momentos especiales, historias para contar y "alguna sorpresa más".

 

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.