
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Patagonia14/08/2025Este jueves inicia la celebración del primer aniversario de Araca Paseo Cultural en su renovado espacio frente al Mirador del río Neuquén.
Este nuevo hogar de Araca Teatro nació de un sueño compartido: tras 14 años en un alquiler en la calle Villegas, la actriz y referente Lala Vega logró instalarse en un edificio propio al lado del río. La donación del lugar y la restauración colaborativa lo transformaron en un espacio artístico lleno de identidad comunitaria.
Programación del aniversario (del jueves 14 al domingo 17 de agosto)
Jueves 14/8 – 21 h
DESGRACIA CON SUERTE: un espectáculo de humor en el bar, acompañado de una súper promo de muzza al horno de barro a solo $15.000. Ideal para arrancar el fin de semana con risas y buena compañía.
Viernes 15 y sábado 16/8 – 20:30 h
LA EDAD DE LA CIRUELA: una obra que mezcla humor, poesía y realismo mágico; una invitación imperdible para dejarse emocionar.
Sábado 16/8 – 22 h
Roda de Choro y Samba – Edición Aniversario: música en vivo con entrada libre en el bar del espacio cultural. Una noche para compartir ritmos y copas.
Domingo 17/8 – 20 h
LA LENGUA ES UN MÚSCULO PERO EL LENGUAJE ES UN VIRUS: un viaje humorístico por la locura de las palabras, ideal para reír y reflexionar.
Domingo 17/8 – 19 a 22 h
Noche de Muzza y Juegos de Mesa: el cierre ideal para el aniversario, con una gran promo de muzza a $15.000 y juegos de mesa en el bar.
Toda la programación es con reservas vía WhatsApp al 299 4767595
Podés seguirlos en Instagram en @aracateatro para más detalles y novedades.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Del 25 al 28 de septiembre, el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén será sede de una nueva edición del Festival de Cine Latinoamericano.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.