
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Patagonia16/08/2025La Biblioteca Popular Quimún, ubicada en el paraje Balsa Las Perlas, cumple este año dos décadas como faro cultural y educativo en la región. Nacida en 2004 por iniciativa de vecinos en un edificio que fue refugio de los balsaqueros, la biblioteca fue reconocida formalmente en diciembre de ese mismo año. Desde entonces, nunca interrumpió su labor cotidiana. Atiende todos los días de 10 a 19 hs y los sábados por la mañana, y se ha convertido en un espacio vital donde la comunidad accede no solo a libros, sino también a servicios como impresión, uso de computadoras, Wi-Fi y acceso a información local Además, es sede de la Radio Comunitaria Quimunché, que lleva seis años transmitiendo contenidos culturales y de interés ciudadano, impulsando la voz local y fortaleciendo el vínculo entre vecinos.
Evento solidario en Cipolletti
Para apoyar estos proyectos, la Biblioteca organiza una jornada solidaria el martes 19 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57). Desde las 10:00 horas, los niños podrán disfrutar de la magia de los títeres con el espectáculo Río con historias. Más tarde, a las 11:00 horas, llegará una de las actividades más esperadas: una muestra sobre dinosaurios y una charla didáctica a cargo del Museo Amedino, ideal para aprender y sorprenderse en familia.
Las actividades matinales tendrán su repetición por la tarde, con funciones de títeres a las 14:30 horas y una nueva charla del museo a las 15:30 horas, garantizando que todos los asistentes puedan disfrutar de la propuesta.
Gran Varieté de Circo
El cierre de la jornada será a pura energía y color con el Gran Varieté Show Circo, programado para las 17:00 horas. En el escenario se presentarán reconocidos artistas locales del Alto Valle, quienes ofrecerán espectáculos de acrobacias aéreas, aerotelas, lira, clown, rueda alemana y dúos acrobáticos, en una muestra de talento y solidaridad.
Recaudación con propósito
El valor de la entrada es de $4.000 y constituye un bono contribución destinado íntegramente a obras de infraestructura de la Biblioteca Popular Quimún. Entre los proyectos prioritarios se encuentran la construcción de una rampa de accesibilidad, la instalación de una antena y la extensión de la red de gas, mejoras fundamentales para garantizar la inclusión y el confort de todos los usuarios de la biblioteca.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Durante el "Mes de las Infancias" (agosto), Tacho Show tiene varias presentaciones destacadas. Entrevista exclusiva.
General Roca se prepara para recibir un evento trascendental para la colectividad libanesa y el público en general. Los días 16 y 17 de agosto, la ciudad será sede del primer congreso regional de la Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL), una iniciativa que busca acercar la rica cultura libanesa a sus descendientes y a toda la comunidad.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Se realiza del 6 al 9 de agosto, con destacados escritores regionales. Horarios, autores y cómo llegar.
Más de 600 producciones audiovisuales de las 24 provincias argentinas se postularon para participar de la cuarta edición que se realizará del 15 al 19 de octubre.
Con esta combinación de nombres consagrados, propuestas emergentes, formatos diversos y una agenda cultural nutrida, la Feria del Libro de Neuquén se perfila como una celebración de la palabra, el encuentro y la multiplicidad de voces que dan vida a la literatura argentina.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.