Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Patagonia19/08/2025Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Screenshot_20250819-122321_Chrome

RADIO NQN BANNER

Nair Azlan, decidió dar vida a este festival para romper con la repetición de estilos y maestros habituales en el mundo árabe, y ofrecer nuevas figuras y diversas expresiones artísticas al público neuquino. El nombre "Alquimia" fue elegido precisamente por su significado de "transformación del artista" y el "despertar del movimiento", buscando que tanto principiantes como bailarines experimentados exploren su esencia y encuentren su propia voz a través de la danza y la cultura.

El festival se desarrollará en dos jornadas intensas y enriquecedoras:

Día 1: Jornada de Seminarios y Talleres (Sábado 23 de agosto) Ubicación: Tenis Club de Neuquén Capital. Horario: Desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

La jornada de seminarios está diseñada para ser lo más integral y transversal posible, abarcando mucho más que solo danza. Contará con:

Clases de Danzas Árabes: Cuatro horas de clases con destacados maestros de la Patagonia como Ismael Cisterna y Paula Galia.

Charlas de Cultura Árabe: A cargo de Mauro Reta, pareja de Nair, estas charlas buscan acercar y derribar mitos sobre la cultura árabe, siendo una iniciativa que ya se realiza hace tres años en la escuela de Nair. Son abiertas a todo público, incluso para quienes no asisten a las clases de danza.

Clase de Marketing para Artistas: Impartida por Catanila Fanelo, actriz y community manager con una empresa de comunicación. Esta sesión es fundamental para que bailarines y artistas aprendan sobre la autogestión y promoción de sus proyectos.

Clase de Tango: A cargo de Sandro Pérez Bonavita, un reconocido maestro de La Marque, Río Negro, que llega con su elenco tras un intercambio cultural en Colombia. Las clases de tango son para nivel inicial y abiertas a todo público.

Clase de Flamenco: Maricel Zúñiga, talento neuquino, será la encargada de cerrar la jornada con esta vibrante danza.

Durante este día, los asistentes podrán participar en sorteos y becas para futuros seminarios organizados por otros bailarines, además de recibir regalos de los patrocinadores. La consigna es quedarse hasta el final para participar en estas sorpresas.

Día 2: Noche de Gala (Domingo 24 de agosto) Ubicación: Mood Live. Horario: Desde las 7 de la tarde hasta las 10 de la noche.

La gala es el broche de oro del festival, un momento para "brillar" maestros y alumnos que participaron, incluyendo estudiantes que recién comienzan en la danza. Será una noche de celebración del arte en movimiento, donde se podrá disfrutar de una gran variedad de estilos: árabe, flamenco, tango, urbano y danza contemporánea, con la participación de las alumnas de Nair, otras escuelas y el elenco de tango de La Marque. La gala es abierta al público, y las entradas se venden por separado en Mood o contactando a Nair Azlan.

Un Centro Cultural que Crece y se Expande: Universa Multiespacio Cultural Más allá del festival, Nair Azlan celebra los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, ubicada en Juan B. Justo 496, primer piso, Neuquén Capital. Este espacio ha evolucionado para convertirse en "Universa Multiespacio Cultural", abriendo sus puertas a nuevos artistas y ofreciendo una diversidad de actividades que incluyen clases de costura, tejido, velas, stretching, y el ciclo de cine libanés. Este último, coordinado por Mauro Reta, es un encuentro mensual gratuito que proyecta películas libanesas, ofreciendo además una experiencia cultural completa con postrecitos árabes y café. La información sobre este ciclo se comunica a través de los perfiles de Instagram de Universa Multiespacio Cultural y Ucal Neuquén.

Nair Azlan también organiza anualmente un show de fin de año con sus alumnas en Mood, este año el 14 de diciembre, que es independiente del festival Alquimia.

Con una visión de futuro, Nair espera que "Alquimia" se convierta en una tradición cada agosto, ya planeando la edición 2026 y buscando siempre fomentar el talento neuquino, el intercambio y la colaboración entre escuelas y artistas.

Te puede interesar
MATEO REY

Mateo Rey se coronó ganador del certamen NQN Late

Delfy Buenanueva
Patagonia29/09/2025

Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.

Lo más visto