
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Patagonia31/08/2025El Régimen de Mecenazgo Cultural es una herramienta legal implementada por la Secretaría de Cultura de Río Negro, que facilita la participación del sector privado en el financiamiento y desarrollo de proyectos culturales en la provincia. Así, permite que personas físicas, jurídicas, colectivos culturales, artistas, gestores y organizaciones sin fines de lucro puedan presentar proyectos culturales para ser evaluados y, una vez declarados de Interés Cultural, recibir aportes de patrocinadores privados.
Durante el lanzamiento, el Secretario de Cultura de la Provincia, Franco Avila señaló: “Es un momento muy importante, porque largar la convocatoria de Mecenazgo Cultural aquí en Bariloche tiene que ver con el reconocimiento a todo el ecosistema artístico y cultural que tiene la ciudad, por su historia, por la trayectoria que tiene la gestión cultural de Bariloche”.
Además, indicó que el cambio en la Ley de Mecenazgo es un avance importante para el sector de la cultura en la provincia y que responde de forma concreta a las necesidades que se presentan en la actualidad: “Esto lo logramos a través de esta decisión del Gobernador de cambiar la Ley de Mecenazgo para que el sector cultural al igual que el deporte, tenga una herramienta de financiamiento que lo vincule con el sector privado. Para eso realizamos una nueva reglamentación que hoy nos da una ley que tiene agilidad, transparencia y solubilidad para poder proponerle al sistema cultural y al ecosistema artístico una nueva herramienta de financiamiento”.
Las Bases y Condiciones para postular proyectos o para postularse como patrocinador se encuentran disponibles en https://cultura.rionegro.gov. ar/programa/545/mecenazgo- cultural?n=NDMy donde se recibirán inscripciones desde el 1 al 30 de septiembre.
Bariloche Creativo: destino cultural por excelencia
Bariloche Creativo es una idea y concepto que busca revalorizar y potenciar a la ciudad como un destino cultural de referencia. El objetivo es consolidar la identidad del territorio, no sólo por sus paisajes únicos y naturaleza privilegiada, sino también como un centro de producción, circulación y disfrute de la cultura. La propuesta se centra en destacar y visibilizar la riqueza cultural de Bariloche, fortaleciendo su atractivo turístico y proyectando una marca que une lo natural con lo artístico. En este marco, los meses de septiembre y octubre se consolidan como una temporada de festivales y eventos que concentran manifestaciones culturales de alcance nacional e internacional.
Agenda Cultural
La Agenda Cultural de Bariloche diversas propuestas para todos los sentidos y experiencias. Incluye el Festival Internacional de Música de Bariloche; Nevadas Escénicas; Festival Audiovisual de Bariloche (FAB); Bariloche a la Carta; el Festival de Teatro Infantil Pichikeche; Primavera Teatral; el Mercado de la Música Patagónica (MMP); y Resonar Bariloche.
Estos encuentros, junto a la cada vez más variada y potente oferta cultural que se desarrolla a lo largo del año, son la base sobre la cual se construye Bariloche Creativo: una marca de identidad que celebra el talento local, impulsa la innovación y posiciona a la ciudad como un destino en el que la cultura es protagonista y motor de desarrollo.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.
Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.
La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.
Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.
El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?
El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.
Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.