
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
Patagonia23/09/2025El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres invita a participar de la primera edición del Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén que se realizará el 26 y 27 de septiembre.
La propuesta, impulsada desde la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana a través de la dirección de Bibliotecas Populares, incluirá charlas, rondas de conversación, presentaciones y actividades participativas que permitirán compartir saberes y fortalecer la tarea de los referentes de estos espacios.
La jornada de apertura tendrá lugar el viernes 26 en Casa de las Leyes, Espacio Cultural, con un programa que se iniciará con acreditaciones a las 11 y la apertura oficial a las 14.
Durante la tarde se desarrollarán exposiciones de investigadores e investigadoras del IFD N° 5 de Plottier sobre el rescate oral de las bibliotecas populares de la localidad, y la charla de Gabriela Pesclevi (Biblioteca Popular La Chicharra, La Plata) en la Sala Alicia Fernández Rego, sobre experiencias innovadoras de mediación de la lectura.
El sábado 27 las actividades se trasladarán al Salón Azul de la UNCo. A las 10 se abrirá un espacio de conversación con bibliotecas populares de Neuquén. Por la tarde se destaca la participación de Teresa Avedoy (México), quien brindará una charla sobre el rol de las bibliotecas como espacios vitales para el aprendizaje, la convivencia y la imaginación social.
La programación también incluirá una Biblioteca Humana, una novedosa experiencia de ejercicio de diálogo directo con relatos vivos, y una ronda de cierre orientada a recuperar lo compartido en ambas jornadas.
El encuentro concluirá a las 20.30, dejando como horizonte la consolidación de un ámbito de intercambio permanente para fortalecer el presente y proyectar el futuro de las bibliotecas populares neuquinas.
Las inscripciones al foro se realizan a través del enlace https://shre.ink/SqBo
Para más información las personas interesadas pueden comunicarse a [email protected] y [email protected]
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Como parte del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre, se realizará el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo, socialización de experiencias y reflexión colectiva sobre los desafíos y proyecciones de estas instituciones que cumplen un rol esencial en la vida cultural, educativa y comunitaria de la provincia.
Un evento de primer nivel que promete una jornada llena de talento y adrenalina.