
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Habrá talleres, actividades recreativas y funciones de cine gratis para que niños y niñas disfruten de sus vacaciones de invierno.
Patagonia07/07/2021Este miércoles 7 de julio comienza la actividad en la sala Lorenzo Kelly del Complejo Cultural Cipolletti. La proyección de películas se realizará con los protocolos sanitarios vigentes y aforo reducido al 30%.
Las entradas se pueden conseguir anticipadas en Fernández Oro 57.
La boletería está abierta los días miércoles, jueves y viernes de 11 a 13 y de 18 a 21; sábados y domingos de 18 a 21.
GRILLA DE PELÍCULAS
-Miércoles 7/07 a las 18:00 “El Universo de Clarita”
-Jueves 8/07 a las 16:00 “Tom y Jerry”
-Jueves 8/07 a las 19:00 hs. “Un crimen común”
-Viernes 9/07 a las 16:00 hs. “Tom y Jerry”
-Sábado 10/07 a las 16:00 hs. “Tom y Jerry”
-Domingo 11/07 a las 18:00 “Bu y Bu. Una aventura interdimensional”
Talleres culturales
El sábado 10 y domingo 11 de julio la dirección de Enseñanza de la Secretaría de Cultura organizó una serie de Talleres y actividades para las infancias. No se requiere inscripción previa y los cupos son limitados de acuerdo al aforo para cada espacio.
Sábado 10
15:30 a 16:00 Taller Musical "Juegos Rítmicos" (+5 años)
16:30 a 17:00 Taller Musical "Juegos Rítmicos" (+5 años)
15:30 a 15:50 Taller Danza: "Flamenco" (de 6 a 11 años)
16:30 a 16:50 Taller Danza: "Flamenco" (de 6 a 11 años)
16:30 a 17:00 Taller Danza: "Salsa y Bachata" (Adultos convivientes)
17:30 a 18:00 Taller Danza. Shine "Ritmos latinos en fusión" (Adultos individual)
17:20 a 18:00 Producción teatro: "La Fábrica Teatral" (+10 años)
Domingo 11
15:30 a 16:00 Taller de creación de piezas artísticas con materiales reciclados (+5 años)
15:30 a 16:00 Taller Danza: "Salsa y Bachata" (Adultos convivientes)
15:30 a 16:00 Producción teatro: "La Fábrica Teatral" (+10 años)
16:30 a 17:00 Producción teatro: "La Fábrica Teatral" (+10 años)
17:00 Show infantil "Los Improdecibles" (ATP)
16:30 a 17:00 Taller musical "Juegos rítmicos" (+5 años)
17:30 a 18:00 Taller musical "Juegos rítmicos" (+5 años)
16:30 a 17:00 "Breakdance Muestra " (ATP)
17:30 a 18:00 "Breakdance taller" (+7 años)
20:00 Música en vivo "Cuarteto de Cuerdas Confluencias" (ATP)
Actividades deportivas y recreativas en los barrios
El lunes 12 de julio de se desarrollará en Ferri la primera jornada de actividad recreativas destinada para toda la familia durante el receso invernal, con juegos deportivos, musicales, grupales, de azar, rotativos, kermesse, gimkanas, títeres, ritmos y teatro.
La propuesta se realiza al aire libre, respetando los protocolos vigentes.
La propuesta es organizada por la Secretaría de Actividad Física y Deportes en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Cultura. Las actividades son llevadas a cabo por profesores de Deportes y talleristas de la Secretaría de Cultura.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
La subsecretaría de Discapacidad invita a la comunidad a sumarse a una propuesta artística que busca visibilizar los derechos de las personas con discapacidad desde una mirada inclusiva. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de octubre inclusive.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.