La Filarmónica de Río Negro vuelve a encontrarse con el público de Cipolletti

Se presenta “Pequeña Noche Transfigurada” en Cipolletti con la presencia del maestro Luis Gorelik como director invitado. Serán dos conciertos el viernes 6 y sábado 7 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti a las 20.

Patagonia05/08/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Filarmonica rio negro
Filarmonica rio negro

RADIO NQN BANNER

La Secretaría de Estado de Cultura lleva adelante una serie de conciertos en el Complejo Cultural Cipolletti a cargo de la Orquesta Filarmónica de Río Negro y sus ensambles, gracias al trabajo conjunto con el Municipio de Cipolletti a través de acuerdos de mutua colaboración firmados este año.

La Filarmónica de Río Negro vuelve a presentarse en el complejo cultural Cipolletti el próximo viernes 6 y sábado 7 de agosto con la presencia del maestro Luis Gorelik como director invitado, quien actualmente dirige la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y desarrolla una intensa actividad dentro del ámbito cultural nacional e internacional.
Pequeña Serenata Nocturna de W. A. Mozart y Noche Transfigurada de A. Schöenberg conforman un exigente repertorio donde se destaca la obra del compositor austríaco inspirado por el poema homónimo de Richard Dehmel.

Las entradas son gratuitas y pueden retirarse en la boletería del Complejo Cultural Cipolletti miércoles y jueves de 15 a 19.

Las presentaciones serán a las 20 horas y serán transmitidas en vivo vía streaming por las redes de la Secretaría de Cultura de Cipolletti.

Te puede interesar
Miniatura LA BUENANUEVA (1)

Darío Arcas: “La Fiesta de los 80 y 90 es una excusa para reencontrarnos con las canciones y los amigos”

Delfy Buenanueva
Patagonia10/05/2025

Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.

Lo más visto
Juana Mabel Miranda de Bajada del Agrio presentó el libro “La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” en la Casa del Neuquén.

Escritora neuquina presentó su libro en Buenos Aires

Delfy Buenanueva
Nacionales11/05/2025

“La infancia que me dio raíces, el camino que me hizo quien soy” es el título de la obra de Juana Mabel Miranda, una escritora que vivió gran parte de su vida en Bajada del Agrio y narró sus vivencias de niña criada en el campo.