El Primer Encuentro de Conversaciones del Fondo Editorial Neuquino 2021 inicia con Carlos Skliar

Este viernes, 3 de septiembre a las 18 horas, Carlos Skliar es el primer invitado para llevar adelante el primer encuentro entre referentes acerca de diversos temas vinculados con la escritura pensada para niñas y niños.

Patagonia02/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
WhatsApp-Image-2021-09-01-at-14.29.04

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas, a través del Fondo Editorial Neuquino (FEN) realizará el “Primer Encuentro de Conversaciones FEN 2021” acerca del género narrativo para público infantil. Inicia el ciclo el escritor, pedagogo y filósofo Carlos Skliar el 3 de septiembre en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas.

Estas conversaciones públicas se llevarán adelante entre referentes especialistas narradoras y narradores acerca de diversos temas vinculados con la escritura, especialmente pensada para chicos y chicas a través de plataforma ZOOM y, transmitidas en VIVO en el Canal del Ministerio de las Culturas de la Provincia de Neuquén.

El ciclo tendrá su inicio el viernes 3 de septiembre a las 18:00 horas y continuará durante todo el mes de septiembre. Los días jueves del mes se realizarán clínicas privadas y los sábados Talleres Públicos a cargo de Ricardo Costa, Nora Lía Sormani y Patricia Domínguez. A lo largo del mes, los y las 31 narradores y narradoras participantes de la Convocatoria 2021, estarán trabajando en comunidad para realizar talleres y clínicas, actividades sincrónicas y asincrónicas para la edición de sus textos en forma colaborativa.

El encuentro inicial estará a cargo del escritor, pedagogo, filósofo Carlos Skliar. La consigna de esta conversación es pensar las poéticas vinculadas con las infancias, los imperativos que suelen caer sobre la literatura y su relación pedagógica.

“Buscaremos conversar acerca de la cantidad de infancias que existen en función de tantos adultos la enuncian. Nos daremos un marco filosófico, holístico para pensar ese público al que estará destinado nuestra primera publicación en comunidad del 2021 de FEN”, detalló Carina Medina, directora del FEN.

Las actividades de Taller serán públicas. Las clínicas se reservarán un espacio en la intimidad del proceso creativo. Serán publicados los resultados en el Libro que compartiremos con las y los lectores de Neuquén en su versión física y digital de acceso público y gratuito.

El encuentro estará coordinado por la Comisión Directiva del Fondo Editorial Neuquino; se anunciará los nombres de los narradores y narradoras que fueron seleccionadas para la publicación contemporánea de Narrativa para Infancias 2021 del FEN.

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.