Se realizará el el 4º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares

Este año de manera virtual el encuentro ofrecerá conferencias, capacitaciones y exposiciones.

Patagonia07/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
biblios-1

RADIO NQN BANNER

Las Bibliotecas Populares de Neuquén tendrán oportunidad una vez más de reunirse en el Congreso anual que organiza el Ministerio de las Culturas los días 9 y 10 de septiembre. En esta ocasión, bajo el lema “Las bibliotecas populares de Neuquén en el marco del año Iberoamericano de las Bibliotecas”. El encuentro busca visibilizar el rol de estas asociaciones en la vida socio cultural de sus comunidades y en particular este congreso tendrá en cuenta los cambios que atravesó y atraviesa la sociedad durante la pandemia.

Este año de manera virtual el encuentro ofrecerá conferencias, capacitaciones y exposiciones. Entre las que se destaca la capacitación “La narración Oral como herramienta terapéutica” de Claudio Ledesma, director en Narración Oral Escénica del Instituto Universitario Rodolfo Walsh y de la Universidad de Chaco Austral.

Por su parte, el ilustrador y escritor, Istvansch ofrecerá una propuesta denominada “El palpitar del papel” en la que expondrá los procesos creativos de diseño e ilustración que derivan en sus obras literarias.

Asimismo, y con la colaboración de CONABIP, se presentará la narradora Claudia Stella, que ofrecerá un taller “Narrar y leer para las infancias”. Claudia es la creadora del proyecto Palabrújula, dedicado a la primera infancia, que propone capacitación a docentes, narraciones y poemas para niños/as de 0 a 5 años y  sus familias.

Además se va a contar con los proyectos y experiencias de las distintas Bibliotecas Populares sobre cómo atravesaron la pandemia y el vínculo con la comunidad.

Cada año el Congreso se enmarca en el “Día del Lector”, el 24 de agosto, fecha que rinde homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges, en el día de su nacimiento. Motivo que dará lugar, dentro del Congreso, a un Fogón Literario donde se reunirán en ronda, narradores, narradoras y cuentacuentos.

Para participar del Congreso realizar la inscripción a través del formulario 4to, Congreso Provincial de Bibliotecas Populares y para participar del Fogón Literario inscripciones a [email protected]

Los cupos son limitados y la inscripción será hasta el 8 de septiembre.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.