Se realizará el el 4º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares

Este año de manera virtual el encuentro ofrecerá conferencias, capacitaciones y exposiciones.

Patagonia07/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
biblios-1

RADIO NQN BANNER

Las Bibliotecas Populares de Neuquén tendrán oportunidad una vez más de reunirse en el Congreso anual que organiza el Ministerio de las Culturas los días 9 y 10 de septiembre. En esta ocasión, bajo el lema “Las bibliotecas populares de Neuquén en el marco del año Iberoamericano de las Bibliotecas”. El encuentro busca visibilizar el rol de estas asociaciones en la vida socio cultural de sus comunidades y en particular este congreso tendrá en cuenta los cambios que atravesó y atraviesa la sociedad durante la pandemia.

Este año de manera virtual el encuentro ofrecerá conferencias, capacitaciones y exposiciones. Entre las que se destaca la capacitación “La narración Oral como herramienta terapéutica” de Claudio Ledesma, director en Narración Oral Escénica del Instituto Universitario Rodolfo Walsh y de la Universidad de Chaco Austral.

Por su parte, el ilustrador y escritor, Istvansch ofrecerá una propuesta denominada “El palpitar del papel” en la que expondrá los procesos creativos de diseño e ilustración que derivan en sus obras literarias.

Asimismo, y con la colaboración de CONABIP, se presentará la narradora Claudia Stella, que ofrecerá un taller “Narrar y leer para las infancias”. Claudia es la creadora del proyecto Palabrújula, dedicado a la primera infancia, que propone capacitación a docentes, narraciones y poemas para niños/as de 0 a 5 años y  sus familias.

Además se va a contar con los proyectos y experiencias de las distintas Bibliotecas Populares sobre cómo atravesaron la pandemia y el vínculo con la comunidad.

Cada año el Congreso se enmarca en el “Día del Lector”, el 24 de agosto, fecha que rinde homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges, en el día de su nacimiento. Motivo que dará lugar, dentro del Congreso, a un Fogón Literario donde se reunirán en ronda, narradores, narradoras y cuentacuentos.

Para participar del Congreso realizar la inscripción a través del formulario 4to, Congreso Provincial de Bibliotecas Populares y para participar del Fogón Literario inscripciones a [email protected]

Los cupos son limitados y la inscripción será hasta el 8 de septiembre.

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.