Se realizará el el 4º Congreso Provincial de Bibliotecas Populares

Este año de manera virtual el encuentro ofrecerá conferencias, capacitaciones y exposiciones.

Patagonia07/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
biblios-1

RADIO NQN BANNER

Las Bibliotecas Populares de Neuquén tendrán oportunidad una vez más de reunirse en el Congreso anual que organiza el Ministerio de las Culturas los días 9 y 10 de septiembre. En esta ocasión, bajo el lema “Las bibliotecas populares de Neuquén en el marco del año Iberoamericano de las Bibliotecas”. El encuentro busca visibilizar el rol de estas asociaciones en la vida socio cultural de sus comunidades y en particular este congreso tendrá en cuenta los cambios que atravesó y atraviesa la sociedad durante la pandemia.

Este año de manera virtual el encuentro ofrecerá conferencias, capacitaciones y exposiciones. Entre las que se destaca la capacitación “La narración Oral como herramienta terapéutica” de Claudio Ledesma, director en Narración Oral Escénica del Instituto Universitario Rodolfo Walsh y de la Universidad de Chaco Austral.

Por su parte, el ilustrador y escritor, Istvansch ofrecerá una propuesta denominada “El palpitar del papel” en la que expondrá los procesos creativos de diseño e ilustración que derivan en sus obras literarias.

Asimismo, y con la colaboración de CONABIP, se presentará la narradora Claudia Stella, que ofrecerá un taller “Narrar y leer para las infancias”. Claudia es la creadora del proyecto Palabrújula, dedicado a la primera infancia, que propone capacitación a docentes, narraciones y poemas para niños/as de 0 a 5 años y  sus familias.

Además se va a contar con los proyectos y experiencias de las distintas Bibliotecas Populares sobre cómo atravesaron la pandemia y el vínculo con la comunidad.

Cada año el Congreso se enmarca en el “Día del Lector”, el 24 de agosto, fecha que rinde homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges, en el día de su nacimiento. Motivo que dará lugar, dentro del Congreso, a un Fogón Literario donde se reunirán en ronda, narradores, narradoras y cuentacuentos.

Para participar del Congreso realizar la inscripción a través del formulario 4to, Congreso Provincial de Bibliotecas Populares y para participar del Fogón Literario inscripciones a [email protected]

Los cupos son limitados y la inscripción será hasta el 8 de septiembre.

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.