Invitan a participar del conversatorio virtual “Neuquén: La capitalidad en debate”

El Ministerio de las Culturas realiza una serie de conversatorios virtuales que abordan la obra de diferentes personalidades y eventos históricos de nuestra provincia a través del ciclo Historia Cultural del Neuquén.

Patagonia08/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
18-La-calle-Sarmiento-1930-Neuquen

RADIO NQN BANNER

En ese marco, el próximo lunes 13 de septiembre a las 11:00 se llevará a cabo un nuevo encuentro virtual para conmemorar el 117º aniversario de la ciudad de Neuquén.

En esta ocasión se abordará el traslado de la capitalidad desde Chos Malal hacia la región de la Confluencia, y los distintos acontecimientos que determinaron dicho cambio. Asimismo, se buscará indagar sobre las diferentes acciones implementadas por el Estado nacional para concretar el traslado de la capitalidad y la fundación de la ciudad del Neuquén en 1904.

Se abordará también la importancia de la llegada del ferrocarril como impulso a la región, y se analizarán diversos conflictos que debieron ser afrontados en los primeros años de la ciudad, como el cambio de ubicación de la Unidad penitenciaria al Departamento Confluencia.

El conversatorio contará con la participación de la Dra. Orietta Favaro, directora del Cehepyc (Centro de Estudios históricos de Estado, Política y Cultura) e investigadora del IPEHCS-Conicet.

Quienes deseen participar del encuentro virtual el 13 de septiembre a las 11:00 (vía Zoom) deben enviar un correo electrónico a la casilla [email protected] y podrán verlo también en directo por el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.