
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El Ministerio de las Culturas realiza una serie de conversatorios virtuales que abordan la obra de diferentes personalidades y eventos históricos de nuestra provincia a través del ciclo Historia Cultural del Neuquén.
Patagonia08/09/2021En ese marco, el próximo lunes 13 de septiembre a las 11:00 se llevará a cabo un nuevo encuentro virtual para conmemorar el 117º aniversario de la ciudad de Neuquén.
En esta ocasión se abordará el traslado de la capitalidad desde Chos Malal hacia la región de la Confluencia, y los distintos acontecimientos que determinaron dicho cambio. Asimismo, se buscará indagar sobre las diferentes acciones implementadas por el Estado nacional para concretar el traslado de la capitalidad y la fundación de la ciudad del Neuquén en 1904.
Se abordará también la importancia de la llegada del ferrocarril como impulso a la región, y se analizarán diversos conflictos que debieron ser afrontados en los primeros años de la ciudad, como el cambio de ubicación de la Unidad penitenciaria al Departamento Confluencia.
El conversatorio contará con la participación de la Dra. Orietta Favaro, directora del Cehepyc (Centro de Estudios históricos de Estado, Política y Cultura) e investigadora del IPEHCS-Conicet.
Quienes deseen participar del encuentro virtual el 13 de septiembre a las 11:00 (vía Zoom) deben enviar un correo electrónico a la casilla [email protected] y podrán verlo también en directo por el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.