
El Museo Gregorio Álvarez de Neuquén celebra su 38° aniversario con dinosaurios y arqueología
El Museo Gregorio Álvarez celebrará su 38° aniversario el 20 de diciembre a las 20 hs con una exposición especial que une arqueología y paleontología.

El Museo Gregorio Álvarez celebrará su 38° aniversario el 20 de diciembre a las 20 hs con una exposición especial que une arqueología y paleontología.

Desde este viernes hasta el domingo habrá actividades para todo público con recitales de bandas locales y nacionales, entre ellas Turf y La Konga.

El Ministerio de las Culturas realiza una serie de conversatorios virtuales que abordan la obra de diferentes personalidades y eventos históricos de nuestra provincia a través del ciclo Historia Cultural del Neuquén.

El domingo pasado la sala festejó al aire libre con diversas actividades recreativas y un cierre musical.

Para los festejos, la sala estará abierta excepcionalmente el día domingo de 17 a 20 horas y se podrá visitar la muestra de Eduardo Carnero “La Memoria sigue”.

Conmemorando un nuevo aniversario del natalicio de Don Marcelo Berbel, Marité junto a Ayelen y Trafúl presenta un nuevo show al que denominó “Taiñ ülcantuhun (Nuestro cantar)”. Entrevista exclusiva con "La Buenanueva" recordando lo mejor de un legado familiar que trasciende los limites de Neuquén.

La Fundación Ástor Piazzolla puso a disposición contenidos inéditos que permiten conocer distintos aspectos de la vida del músico, de quien hoy, 11 de marzo celebramos su nacimiento número 100.

La invitación es para el sábado 15 y domingo 16 en el Mercado Concentrador de Neuquén, con entrada libre y gratuita. La propuesta gastronómica es variada, además habrá espectáculos y actividades para la familia.

El primer fin de semana de la Feria transcurrió con gran éxito, ya que miles de familias y vecinos disfrutaron de las diferentes propuestas. La ciudad se llena de historias, charlas, talleres, espectáculos y presentaciones para todas las edades.

La productora Sur Media anuncia un casting abierto para la nueva serie neuquina “PALÍNDROMO”, una producción audiovisual que combina humor, drama y música en una historia profundamente humana ambientada en la ciudad de Neuquén.

Una propuesta cultural y solidaria que vuelve a reunir lo mejor del mundo del cómic, el anime, los videojuegos y la cultura pop.

Desde hoy, y hasta el viernes 12 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para cursar el Profesorado de Danza con Orientación en Danza Contemporánea en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (EEDC).