
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
El ciclo «Septiembre Tropical» propone películas y siete bandas cipoleñas de cumbia en el Complejo Cultural Cipolletti
Patagonia16/09/2021Las entradas para todo el ciclo son libres y gratuitas.
Información muy importante: los viernes comienzan a entregarse las entradas de la semana siguiente, no antes.
En un trabajo articulado entre la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Asuntos Vecinales de la Municipalidad de Cipolletti, el ciclo «Septiembre Tropical» propone la participación de la comunidad en una serie de encuentros de música tropical para que las familias puedan disfrutar y divertirse.
AGENDA COMPLETA
Jueves 16/9 (21:00) Cine – El Potro
Viernes 17/9 (20:00) Los Charros de Cipo
Sábado 18/9 (20:00) Factor Sie7e
Jueves 23/9 (21:00) Cine – Cumbia que te vas de ronda
Sábado 25/9 (20:00) La Rutina
Domingo 26/9 (20:00) La Cumbiamba
Jueves 30/9 (21:00) Cine – Alta cumbia
Jueves 7/10 (21:00) Cine – Gilda
Viernes 8/10 (20:00) Ariel y su grupo Locuras
Cada recital será transmitido por streaming a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura (Facebook y Youtube) generando un registro de alta calidad que puede ser visto en vivo y queda disponible para ver y compartir en el futuro.
Esta semana: El Potro, Los Charros de Cipo y Factor Sie7e
El Potro
GRATUITO * CINE PARA ADULTOS
Sala Lorenzo Kelly. Complejo Cultural Cipolletti, Fernandez Oro 57.
Jueves 16 de septiembre 21:00 hs.
Dirección: Lorena Muñoz * ARgentina, 2018 * Duración: 122 min. * Calificación: +16
Rodrigo siempre quiso cantar. Para cumplir su deseo, sus padres lo ayudan para que se introduzca en el ambiente de la música tropical como cantante romántico. Su juventud, su belleza y su magnetismo en seguida se harán notar. Comenzará entonces el meteórico ascenso de su carrera, que quedará marcado por la trágica muerte de su padre. Durante ese período de duelo Rodrigo se recluye junto a su familia en Córdoba. Comprenderá entonces que la vida sigue y que lo más importante para salir adelante es la música. Al volver a Buenos Aires Rodrigo retoma su carrera como `El Potro cordobés`.
Los Charros de Cipo
Viernes 17/9 (20:00)
GRATUITO *
Los Charros de Cipo es una banda cipoleña formada en 2011 por Pedro Hernández y su nieto Juan Baron, tecladista del grupo. De ellos fue la idea de tocar el estilo cumbia ranchera.
La agrupación se fue ganando el cariño de sus seguidores que los eligen para animar aniversarios y todo tipo de celebraciones familiares.
Los Charros de Cipo se caracteriza por conformar una agrupación con artista de todas las edades.
Incluso algunos de sus integrantes están comenzando a vivenciar el mundo de la música.
Pedro Hernández (representante), Jorge Figueroa (vocalista), Juan baron (tecladista y voz), Matías Urrutia (acordeonista segunda voz), Wendy Morales (percusión), Sebastián Montecino (animación y güiro).
Factor Sie7e
Sábado 18/9 (20:00)
GRATUITO *
La banda está formada por Facundo Lopez en la voz, Rodrigo Guzman en el octapad, Sebastián Palma en la guitarra, Emiliano Varela en los timbales, Matias Linares en los teclados y Ariel Ascencio en el bajo.
Le preguntamos a su cantante y compositor:
¿Qué expectativas tienen ante la presentación en el Complejo Cultural Cipolletti, uno de los más grandes y modernos de la Patagonia? Y Facundo nos respondió:
– Nuestra expectativa es disfrutar del momento. Es algo soñado por lo que luchamos como artistas. Esperamos llegar algun día y ser reconocidos por nuestra gente.
¿Cual es la sensación que sienten al formar parte de un ciclo exclusivamente de cumbia y musica del género tropical en Cipolletti?
– Se juntan muchas emociones, pero fundamentalmente mucha alegría. Y nos sentimos orgullosos por ser una de las bandas en actuar en el Complejo Cultural. Quiere decir que nos está yendo bien y estamos cumpliendo nuestras expectativas
Factor hace temas propios de cumbia y también hacen covers de canciones populares del género. Se presentaron en distintos lugares del Alto Valle: en Fernandez Oro, en la Isla Jordan de Cipolletti, en La Casa de la Bodega, en Neuquén, en el casino de Las Grutas y en muchas fiestas privadas.
¿Tienen ganas de grabar un disco?
– Siempre queremos grabar, nos gustaria seguir y llegar a un CD. Ya tenemos video clips que se puede ver en YouTube como FACTOR SIE7E. Como digo siempre: «De Cipolletti para el mundo FACTOR SIE7E»
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.
Este paseo cultural, consolidado en la agenda local, invita a una serie de noches llenas de teatro, música en vivo y experiencias para toda la comunidad.
Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.
El próximo sábado, la ciudad de Plottier será el epicentro de la segunda edición del festival "Vivir solo cuesta vida", un evento que trasciende la música para convertirse en un profundo espacio de reflexión, concientización y prevención del suicidio.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.