Llega un nuevo Festival Internacional de Títeres en San Martín de los Andes

La ciudad de San Martín de los Andes será anfitriona del 13º Festival Internacional de Títeres a realizarse del 22 al 26 de septiembre.

Patagonia22/09/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

Con la participación de diez compañías teatrales de gran nivel y trayectoria provenientes de distintas provincias argentinas, tanto como de Ecuador y Venezuela se brindarán 32 funciones.

Los elencos que participarán en esta edición provienen de San Martín de los Andes, Chos Malal, Neuquén capital, San Carlos de Bariloche, Córdoba, Buenos Aires y de las tierras de  Ecuador y Venezuela.

PICCOLO-TEATRO

COTESMA

TSJ

Se presentarán en el Teatro San José, el Teatro Piccolo, el Centro Cultural Cotesma y en espacios educativos como el jardín Nº53, el CDI Aitue, el jardín Nº63 y la escuela Nº337 de Trompul.

Este despliegue prevé favorecer el acceso a las obras por parte de toda la comunidad. Además habrá una muestra sobre el oficio titiritero en la Sala Lidaura Chapitel y presentaciones itinerantes en la entrada de cada espacio teatral.

El evento es organizado por la Secretaría Municipal de Cultura de San Martín de los Andes junto a La Pelela Títeres, y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de las Culturas de la Provincia del Neuquén, el Instituto Nacional del Teatro y el Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación.

En esta oportunidad participarán destacadas compañías provinciales: “Grupo Piltrafa”, de San Martín de los Andes con su obra “El Peuma de Emma”; “Títeres de la Mapu” de Chos Malal con su obra “El camino de Atilio”; y de la ciudad de Neuquén “Titerón” con “Lila y Limón”; “Teatro Ana Luna” con la obra “Belisario y el violín” y Julieta Tabbush con “Cine a mano”. Además, la compañía neuquina “Kamala” hará presentaciones espontáneas fuera de los teatros para ir abriendo las puertas a la magia que estará presente en todas las funciones.

Las compañías nacionales que estarán presentes son: “Tres tigres” de la provincia de Córdoba, con “Los sueños de Trucas” y “Gatoverde, teatro itinerante” de Río Negro con la obra “Gato amo”; mientras que del plano internacional se suman las compañías “La pareja” oriundos de Venezuela, con su obra “Los tres cabellos de oro de don Gruñón” y “La Puerta”, provenientes de Ecuador que presentará “De diablos, panes y amores”.

En esta edición como en años anteriores, Zapala volverá a ser subsede del festival recibiendo a las compañías internacionales y nacionales para brindar 6 de estas 32 funciones en esa ciudad.

Todas las funciones serán de entrada libre y gratuita, excepto tres funciones para adultos, a realizarse los días 24, 25 y 26 a las 21hs. En todos los casos, las entradas podrán ser retiradas previamente en dos lugares: el Teatro San José (para las funciones que se realicen allí y en el Centro Cultural Cotesma) y en el Teatro Piccolo (para las funciones que se realicen en ese espacio).

Finalmente, en adición a todos estos espectáculos, la compañía «Tres Tigres» dictará el taller «Entrenamiento sonoro-musical», para hacedores de las Artes Escénicas.

Muestra “Arte titiritero: las formas del oficio”

Será en la Sala Lidaura Chapitel y estará abierta al público desde el miércoles 22, en los siguientes horarios: del miércoles al viernes: de 10 a 12 h y de 16 a 20 h. El sábado y domingo podrá visitarse de 10:30 a 13 h y de 15 a 21 h.

La muestra se compone de un gran número de herramientas, libros, títeres de todo tipo y elementos de composición creativa que buscarán reproducir el espacio de creación de un titiritero. La inauguración oficial será el viernes 24 a las 20hs.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.