Se viene la 8º edición del Festival Nevadas Escénicas en Bariloche

En diez días presentará 17 obras teatrales y diez conciertos en vivo con entrada libre y a la gorra. Además, suman a su programación charlas magistrales, talleres de formación actoral y espacios de entrenamiento.

Patagonia17/11/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FESTIVAL NEVADAS ESCENICAS (1)
FESTIVAL NEVADAS ESCENICAS

RADIO NQN BANNER

El Festival Nevadas Escénicas propone conversatorios, seminarios y capacitaciones en diferentes áreas que complementan el trabajo escénico, como la producción y circulación de proyectos.

Desde la organización buscan crear espacios que contribuyan a la profesionalización y jerarquización de la actividad teatral de Río Negro.

Virginia Fdel, directora artística y ejecutiva del Festival sostuvo que “creemos que es fundamental trabajar en la formación de los artistas de la provincia tanto en la capacitación artística como en la de producción y gestión”.

Los talleres se desarrollarán de manera presencial y habrá encuentros virtuales. Las actividades requieren inscripción previa y toda la información se encuentra disponible en el sitio web oficial www.nevadas.com.ar

1637062294_1cbf497e2beb08ca6699

La 8va edición del Festival Internacional Nevadas Escénicas se realiza en Coproducción con la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Río Negro y el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el Instituto Nacional del teatro y el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.

CRONOGRAMA

Talleres y Conversatorios

Seminario intensivo de Entrenamiento Teatral

Jueves 18 / 18 a 21

Sábado 20 / 10 a 13

Escuela de Arte La Llave (Onelli y Sobral)

Coordinador/a: Maria Onetto

Instituto nacional del teatro

Jueves 18 / 17 a 19

Viernes 19 / 10 a 13

Actividad virtual

Género y Artes Escénicas

Sábado 20 / 10 a 12.30

Actividad virtual

Encuentro de programadores internacionales / Sinergia

Conversatorio con Alejandro Catalán

Lunes 22 / 18 a 19.30

Actividad virtual

Prácticas de las Críticas Escénicas

Martes 23 y viernes 26 / 18 a 19.30

Actividad virtual

Coordina: Mónica Berman - Periodista especializada Crítica Teatral-

Formación Integral de Circo Contemporáneo / Proyecto Migra

Jueves 25 y viernes 26 / 9 a 13 y 15 a 18

Palacios y Anasagasti (UNRN)

Santiago Off: Modelo de gestión colaborativa en las Artes Escénicas Chilenas

Sábado 27 / 17

Usina cultural del Cívico

Coordinadora: Carolina del Pilar Torrealba Millar

Experimentación Vocal: el cuerpo como soporte de la escena.  (Chile)

Sábado 27 y domingo 28 / 10 a 12.30

Escuela de Arte la Llave

Coordinadora: Carolina del Pilar Torrealba Millar

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.