La ENERC PATAGONIA extiende sus inscripciones para el 2022

La escuela de cine extiende la convocatoria a todas las personas mayores de 18 y que residan en Neuquén, Río Negro y La Pampa. Entérate como inscribirte.

Patagonia17/12/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

La sede patagónica de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (E.N.E.R.C), dependiente del Ministerio de las Culturas de la provincia de Neuquén y del INCAA, extendió su plazo de inscripciones para el ciclo 2022.  Ahora hasta 1° de febrero 2022 quienes sueñen con estudiar Realización Cinematográfica Integral en la ciudad de Neuquén, podrán inscribirse desde la web oficial www.enerc.gob.ar/ingreso/

estudiar cine en neuquen

La propuesta de formación profesional de Enerc Patagonia Norte es pública y gratuita. La carrera de tres años de duración aborda en su desarrollo académico materias como guión, realización, producción, sonido, fotografía, musicalización, dirección de actores, historia del cine y dirección de arte entre otras. Además de la formación teórica, mientras cursan las y los estudiantes tienen la oportunidad de ejercitarse en los distintos roles que integran la dinámica de la producción audiovisual.

peliculaCine Mundo presenta lo mejor del cine y sus cortometrajes del Festival 2021


Cada año se desarrollan ejercicios curriculares especializados. En primer año, son retratos documentales. En segundo año, adaptaciones de ficción donde se llevan al lenguaje audiovisual obras literarias regionales y en tercer año, se desarrollan las tesis: proyectos finales de la carrera que una vez aprobados, ingresan al circuito de festivales nacionales e internacionales. 

Requisitos

Para estudiar en Enerc Patagonia Norte, es necesario ser residente de las provincias de Neuquén, Río Negro o La Pampa y aprobar un examen de ingreso para el que la escuela brinda bibliografía y filmografía (fecha estimada 15/02). Por otro lado, la escuela también brinda todo el equipamiento técnico que las y los estudiantes requerirán durante la cursada: cámaras, luces, equipos de sonido, islas de edición, micrófonos, entre otros. Y un grupo de docentes verdaderos referentes del cine patagónico y nacional, para acompañar en su desarrollo a futuras y futuros realizadores.

karina maureiraKarina Maureira: del periodismo a su faceta como cantante

Fuente: Ministerio de las Culturas de Neuquén

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.