
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La muestra permitirá ver obras del patrimonio cultural neuquino que nunca fueron exhibidas. Conocé los horarios para concurrir.
Patagonia21/12/2021
Delfy Buenanueva

A partir de hoy el Museo Nacional de Bellas Artes exhibirá el acervo neuquino y mostrará todas aquellas obras de arte que componen el patrimonio de la ciudad.
Ivana Quiroga, directora del MNBA, explicó que el museo está compuesto por dos cuerpos de patrimonio: “El que entrega el Museo Nacional de Bellas Artes en guarda, que es la muestra histórica que tenemos de forma permanente y, por otro lado, tenemos otra parte que alberga las muestras temporales”.
Según detalló, este cuerpo de obras que nunca fue exhibido de manera completa, está compuesto por obras de artistas neuquinos y nacionales y otras donadas por privados y podrá ser visto en su totalidad: “Es un patrimonio que nos pertenece a los neuquinos. En los museos la mayoría de las obras está en reserva y poco porcentaje expuesta. Lo que hicimos fue sacar esta parte que pertenece a la ciudad y mostrarla una vez más. Hay algunas que se exponen por primera vez en sala”, aseguró Quiroga.
“Vamos a seguir sosteniendo las actividades que hay y vamos a sumar mucho más para que los ciudadanos se apropien cada vez más de esta nave insignia de la ciudad”, aseguró la directora.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.