
Hoy conocemos a Lila Acevedo, cantora y docente de General Acha, quien cuenta con una carrera de más de 10 años difundiendo la música y poesía de La Pampa.
Desde Santiago del Estero conocemos a este grupo vocal con más de 11 años de trayectoria. Las conocemos de la mano de Lorena Riquelme en una nueva entrega.
Cantoras29/12/2021Las Mullieris ("De mujeres" en latín) es un grupo vocal-instrumental femenino de Santiago del Estero nacido en abril de 2006.
Su repertorio se nutre de la música de raíz folclórica de su lugar de origen y teje lazos con el inmenso acervo cultural de Latinoamérica, convidando así a recorrer un camino musical amplio y diverso, con un acento particular en la revalorización de las obras de compositoras mujeres.
Hoy conocemos a Lila Acevedo, cantora y docente de General Acha, quien cuenta con una carrera de más de 10 años difundiendo la música y poesía de La Pampa.
Desde Comodoro Rivadavia conocemos la historia de vida de la cantautora y trabajadora de la salud, Marisel López.
Compositora oriunda de Jujuy, su labor en el piano la han llevado a consagrarse nacional e internacionalmente. La conocemos de la mano de Lorena Riquelme, en una nueva entrega de "Cantoras".
Johanna Saldaño, es una cantautora radicada desde hace tiempo en Neuquén. Ha integrado los proyectos "Wiñoy Sol" y la Confluencia Jazz Band. La conocemos a través de Lorena Riquelme.
En el segmento especial donde conocemos a la "Cantoras" del país, conocemos desde Florencio Varela a Blanca Pereira de la mano de Lorena Riquelme.
En una nueva entrega del segmento dirigido por Lore Riquelme conocemos desde Entre Ríos a Ornela Taffarel.
En una nueva entrega del segmento a cargo de Lore Riquelme conocemos a Nacny Pedro.
En una nueva entrega, Lorena Riquelme nos cuenta la vida y obra artística de esta gran artista.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.