
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Del viernes 21 al domingo 23 en la localidad rionegrina de Allen se desarrollará una nueva edición de La Fiesta de Pera.
Patagonia20/01/2022Las actividades en el tradicional predio del Sindicato de Camioneros, ubicado en el kilómetro 1200 de la Ruta Nacional N°22 en Allen, comenzarán el 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼 a las 20 hs. con el acto inaugural. De ese momento participarán el 𝗖𝘂𝗮𝗿𝘁𝗲𝘁𝗼 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗹𝗮𝗺𝗯𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗮𝗹𝗹𝗲𝘁 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹 𝗔𝗹𝗺𝗮 𝘆 pasión; 𝗲𝗹 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗱𝗲 Percusión 𝗣𝗮𝗸𝘂𝗻𝘁𝗿𝗮, 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗿𝗴𝗮 𝗟𝗮 𝗕𝘂𝗳𝗼𝗻𝗮, 𝘆 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗼𝗰𝗸 𝗝𝗲𝗮𝗻 𝗣𝗮𝘂𝗹 𝗕𝗮𝗿𝗯𝗼𝗻𝗮. Esta jornada tendrá como protagonistas en el escenario a los Ensambles de Rock y Caribe y el Ballet de Folklore de la Fundación Cultural Patagonia.
El sábado 𝟮𝟮 se subirán al escenario desde las 20 hs., además de la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico y la Delio Valdez, 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗟𝗮 Única; 𝘆 Zezé 𝗡𝗼𝘂 𝘆 𝗹𝗮 𝗧𝗿𝗶𝗯𝘂 𝗛𝗲𝗿𝗲𝗷𝗲.
Durante la última jornada, el 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟮𝟯 desde las 20 hs., el escenario de la 24° Fiesta Nacional de la Pera contará con la presencia de los múltiples 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗮𝗹𝗹𝗲𝘁 𝗔𝗹𝗺𝗮 𝘆 pasión; 𝗹𝗼𝘀 𝗦𝘂𝗯𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗻𝗴𝗼, Sebastián Bolivar 𝘆 𝗖𝗶𝗻𝘁𝗵𝗶𝗮 𝗣𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀; 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗼𝗿 𝘆 músico 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀; 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝘂𝗻𝗸 𝗣𝗼𝗽, 𝗔𝗿𝗿𝗶𝗯𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮; 𝘆 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 música 𝗰𝘂𝗯𝗮𝗻𝗮, 𝗟𝗮 𝗧𝗿𝗲𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮. El cierre de la fiesta, estará a cargo del cantante de cumbia ex Ráfaga, Rodrigo Tapari.
Además habrá importantes actividades deportivas como un Duatlón para atletas con discapacidad, un Triatlón Kids para los más chicos y el histórico Triatlón de la Fiesta Nacional de la Pera.
En esta edición el estacionamiento pago de la fiesta de la pera comprende la vera de la ruta N°22 a la altura del kilómetro 1200, las calles Haydeé Coyla desde Martín Fierro hasta Acceso Biló, y Martín Fierro desde Haydée Coyla hasta Ruta n°65. Tendrá un valor de $200.
Servicio de colectivos urbanos para la Fiesta Nacional de la Pera
El servicio especial para la Fiesta Nacional de la Pera de la empresa será desde el horario de apertura del predio:
Viernes desde las 20 hs.
Sábado y domingo desde las 19 hs.
Tendrán una frecuencia de 20 minutos. Habrá 4 unidades a disposición que saldrán desde la parada central en Eva Perón casi Avenida Roca e irán hasta el acceso al predio.De regreso, la parada de colectivos serán en Haydeé Coila y Guido Brevi.
El valor del pasaje será de $70. Es un recorrido único y el aforo máximo es de 60 pasajeros por unidad.
La empresa informó que no habrá cambios en los recorridos interurbanos, sino que se mantienen los horarios habituales
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.