
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
La Avenida San Martín volverá a ser una gran peatonal cultural. Ya se encuentran abiertas la convocatoria para artistas locales.
Patagonia08/02/2022Este 2022 volverá a tener uno de los eventos más importantes de la localidad de San Martín de los Andes: La Noche de las Artes se desarrollará nuevamente el sábado 19 de febrero según comunicaron las autoridades oficiales.
En tanto, indicaron que se establecerá un cupo máximo de 70 “presentaciones escénicas”, para lo cual se respetará el orden de inscripción. La convocatoria está destinada a los artistas de los rubros: artes plásticas, fotografía, producciones audiovisuales, música, danza, teatro, circo, títeres, magia, bibliotecas, librerías y editoriales.
Quienes que se inscriban posteriormente quedarán en lista de espera. Además desde la organización aclararon que "los grupos que hagan presentaciones escénicas y deseen actuar en un mismo espacio físico uno a continuación de otro (porque comparten sonido o por cualquier otra razón), deberán presentarse juntos al momento de hacer la inscripción. Para los expositores (artes visuales y literatura) no habrá límite de participación".
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.