Ritmo y música en el último fin de semana del Verano Cultural de Cipolletti

Este año la propuesta llegó con una programación de espectáculos y talleres adaptados a las condiciones sanitarias que impone la pandemia, y desde el viernes 5 de febrero inició una nueva edición del ciclo de verano, sigue con diversidad de actividades al aire libre y en varios puntos de la ciudad.

Patagonia11/03/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Verano Cultural Cipolletti

RADIO NQN BANNER

El fin de semana se desarrollará desde el viernes en el Parque Rosauer, desde las 19:00 horas. El sábado será en el Patio de food trucks, en la Isla Jordán, desde las 19:30 horas. El domingo en el Parque Norte, desde las 19:00 horas. 

GRILLA

El taller de escritura libre que dicta Carolina Pardo invita a jugar con la palabra, sus múltiples significaciones y propone avivar el afecto por ella. El grupo gozará de la lectura y escritura, y podrán adquirir conocimientos y habilidades para trascender en la creatividad. 

El Centro de Arte Susana D'Alu es pionero en la danza cipoleña, y fue fundado en septiembre de 1978. Ha sido declarado de interés municipal y Cultural, por el Concejo Deliberante, el año pasado. Dictan clases de clásico, Español, Tap, Jazz, Street, Flamenco, Árabe, Ritmos Urbanos, Jazz Contemporáneo, Aero Cardio y Localizada. Desde los 4 años hasta adolescentes y adultos.

Cavernas del futuro es una banda de rock alternativo bastante joven, y con una fuerte búsqueda estética instrumental y musical. Un ritual de música y poética que nace de las raíces patagónicas. 

Cadejo es un quinteto de rock formado en 2013, en Cipolletti. A finales del 2016 grabaron su primer disco. Con 12 temas propios que fueron mezclados y masterizados en 2017, y se publicó a mediados de 2018. En pleno encierro la banda grabó su segundo material de estudio, que aún está siendo trabajado para ver la luz. 

Los Gariboleros es una compañía de arte callejero contemporáneo, con una propuesta escénica acentuada en las acrobacias y los malabares pasando por la danza y el teatro y con apoyo en la música y poesía. 

Mapa Matías es un compositor y cantautor cipoleño. Hace años que vive en Buenos Aires, y desde allí expande su carrera de productor musical. En 2013 lanzó su primer disco solista "Demostrando que se puede". Lo grabó en Neuquén. En 2017 vio la luz su segunda placa que grabó en Capital Federal, "Creo, pienso y luego existo". 

Los Musis de Profica son un conjunto dedicado a la música para la infancia. Desde distintos estilos y géneros como rock, blues, zamba, cumbia, gato, y más de 16 años de trayectoria usan su potencial artístico y lo combinan con actuación, humor y mucha imaginación. Una perfecta combinación entre educación, cultura y diversión.

La Rutina es un grupo de cumbia tropical que interpreta temas célebres de la cumbia retro del 2000 y los años noventa. Además fusionan el reguetón con temas super conocidos. Un espectáculo de fiesta, baile y diversión para todo el público.

Ariel y su grupo “Locura” se formó en el año 2000, con su estilo de cumbia “de barrio y no villeras”, como dice él. Sus letras se basan en hechos reales, su adolescencia y parte de su vida artística. 

WhatsApp Image 2021-03-10 at 6.54.40 PM


Talleres barriales

Desde el miércoles 17 de febrero comenzó el dictado de clases abiertas y correlativas de Talleres en diferentes plazas y espacios públicos. Breakdance, folclore, baelee, zumbaelee, percusión con señas, apreciación musical, coro, guitarra eléctrica, fotografía, salsa y bachata, flamenco, danza del vientre y juegos teatrales. 

Te puede interesar
images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo