El Festival Patagonia Escénica se inicia en Bariloche

Se trata de la primera edición de este evento y que durante los cinco días de realización ofrecerá cinco espectáculos, seis seminarios y dos conversatorios.

Patagonia01/03/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Festival Patagonia Escénica
Festival Patagonia Escénica: Bariloche se prepara para una semana a puro teatro

Radio NQN

El Festival, organizado por Baco Compañía Teatral, se llevará a cabo desde este miércoles 2 al domingo 6 de marzo y tendrá lugar en San Carlos de Bariloche. Contará con tres obras locales, dos invitadas (provenientes de Lago Puelo y Cipolletti) y seminarios abiertos a la comunidad de diversas disciplinas escénicas: danza, entrenamiento rítmico, juego y creatividad, escritura,  dramaturgia y entrenamiento vocal.  

Además de las capacitaciones dictadas por docentes de Bariloche, Buenos Aires, Zapala y Chaco, habrá dos conversatorios con oradores de Dinamarca, Portugal, Australia, España, Chile y Argentina. 

La organización del encuentro también cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Bariloche. 

AGENDA COMPLETA DEL FESTIVAL 


OBRAS DE TEATRO

Todas las entradas se ponen a la venta una hora antes de cada función en su respectiva sala. 

Jueves 3 de marzo – 21 horas
PLUMA Y LA TEMPESTAD DE LOS TIEMPOS (Bariloche)

>Sala: Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral)

>Bono contribución: $500 

Viernes 4 de marzo – 21hs
MUJER EN LA VENTANA CON PERFUME DE AYER Y EL ALMA PRENDIDA CON ALFILERES (Cipolletti)

>Sala: Escuela Municipal de Arte La Llave  (Onelli y Sobral)

>Bono contribución: $500 

Sábado 5 de marzo – 20 horas
LIMBO, O DE COMO PERMANECER EN EL FILO INFINITO (Bariloche)

>Sala: Escuela Municipal de Arte La Llave  (Onelli y Sobral)

>Bono contribución: $500 

Sábado 5 de marzo – 22 horas
PARECE SER QUE ME FUI (Lago Puelo)

>Sala: Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico)

>Bono contribución: $700 

Domingo 6 de marzo – 21 horas
MUCHACHA (Bariloche)

>Sala: Usina Cultural del Cívico (Centro Cívico)

>Bono contribución: $700

SEMINARIOS PRESENCIALES

JUEGO Y CREATIVIDAD (GALUMPHING)

Miércoles 2 de marzo, de 10 a 13hs
>Dictado por Mamo Gutiérrez y Rodolfo Fernández Lisi

>Comunidad Millalonco Ranquehue (Frente al viejo coihue. Los Coihues)

>Invita: Baco Compañía Teatral

>Actividad gratuita. 

ENTRENAMIENTO VOCAL
>Jueves 3 de marzo, de 10 a 12.30hs

>Dictado por Lihue Vizcaíno y Rodolfo Fernández Lisi

>Espacio DICAB (Lonquimay 4714)

>Invita: Baco Compañía Teatral

>Actividad gratuita. 

DANZA CONTEMPORÁNEA
>Jueves 3 de marzo, de 14 a 17hs

>Dictado por Valentina Gallo

>Espacio DICAB (Lonquimay 4714)

>Valor: $2.000 

ENTRENAMIENTO RÍTMICO
>Sábado 5 y domingo 6 de marzo, de 14.30 a 17.30hs

>Dictado por Juan Patricio Ponce

>Espacio DICAB (Lonquimay 4714)

>Valor: $4.000

SEMINARIOS VIRTUALES


ESCRITURA VIVENCIAL
> Miércoles 2 y jueves 3 de marzo, de 18 a 20hs

>Dictado por Lolo Avegliano (BsAs)

> Valor: $1.700 

DRAMATURGIA: DE LA IDEA A LA ESCENA

> Miércoles 2 y jueves 3 de marzo, de 15 a 18hs

> Dictado por Gladis Gomez (Chaco)

> Valor: $1.700

CONVERSATORIOS

"EL ENTRENAMIENTO ACTORAL SUZUKI Y LA ESCENA TEATRAL"

> MODALIDAD: VIRTUAL

Viernes 4 de marzo, de 10 a 11.30hs
> Coordina: Paula Tabachnick

> Oradores de Dinamarca, Portugal, Australia, España, Chile y Argentina.

> Actividad gratuita. 

"EL TEATRO Y LOS GRUPOS"
> Domingo 6 de marzo, de 18 a 20hs

> Coordina: Lihue Vizcaino

> Espacio DICAB (Lonquimay 4714)

> Actividad gratuita.

Fuente: Ministerio de Cultura de Río Negro

mil jarillasLa banda que resignifica la música patagónica vuelve al valle
audiovisual (1)Nuevas convocatorias para el sector audiovisual de Neuquén

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.