Se viene la Friki Fest en Neuquén

Se trata de un evento para seguidores del animé, los videojuegos y el género K-pop en el que habrá concursos de cosplay, danza, stands y más actividades.

03mar2022
Inicia: 16:21 hs
friki fest

RADIO NQN BANNER

El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, en conjunto con la agrupación Friki Fest Industries, llevará a cabo este 5 y 6 de marzo en la ex U9 la Friki Fest, un evento para adolescentes y público en general interesados en el animé, el cosplay y el K-pop, entre otras temáticas.

La actividad tendrá lugar desde las 13 hasta las 20,30 ambos días y en su programación está incluida la participación de presentadores, bandas de música, buffet, stands de productos relacionados con la temática, concursos de danza y cosplay, consolas de videojuegos, entre otras atracciones.

Además, como parte del cronograma pero que requería inscripción previa, se realizará un workshop de baile de K-pop y popping que será dictado por Nick. Esta propuesta tendrá lugar en ambas jornadas de 10 a 12.

Si bien el Friki Fest convoca principalmente a adolescentes, pueden acercarse todas las personas interesadas en estas actividades. “Será un espacio de encuentro seguro para compartir en familia. Abierto a quienes se identifican con esta comunidad pero además a quienes quieren conocer con respeto esta propuesta”, destacó Analía Morales, integrante de la organización.

08A9300_web-1068x528

El animé surgió en Japón en la década de los ‘60 y se hizo más conocido en nuestro país más de veinte años después, a partir de la emisión del dibujo animado Robotech. Desde entonces, la cultura alrededor del animé creció tanto que en la actualidad existen grupos denominados “otakus” que realizan eventos como el Friki Fest, con actividades como muestras de cosplay (personas caracterizadas de distintos personajes ficticios de animé, mangas, etc.), concursos de dibujo y juegos, entre otros. 

A su vez, el K-pop es un género músical que nació en Corea en 1990 y que se identifica con diversos estilos musicales como el rap, pop, rock, etc. Su popularidad creció exponencialmente durante los últimos años y se extendió a la cultura occidental.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.