
Fin de semana de música y teatro en el Auditorio Municipal Confluencia Viva
El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.
Se trata de un evento para seguidores del animé, los videojuegos y el género K-pop en el que habrá concursos de cosplay, danza, stands y más actividades.


El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia, en conjunto con la agrupación Friki Fest Industries, llevará a cabo este 5 y 6 de marzo en la ex U9 la Friki Fest, un evento para adolescentes y público en general interesados en el animé, el cosplay y el K-pop, entre otras temáticas.
Además, como parte del cronograma pero que requería inscripción previa, se realizará un workshop de baile de K-pop y popping que será dictado por Nick. Esta propuesta tendrá lugar en ambas jornadas de 10 a 12.
Si bien el Friki Fest convoca principalmente a adolescentes, pueden acercarse todas las personas interesadas en estas actividades. “Será un espacio de encuentro seguro para compartir en familia. Abierto a quienes se identifican con esta comunidad pero además a quienes quieren conocer con respeto esta propuesta”, destacó Analía Morales, integrante de la organización.

El animé surgió en Japón en la década de los ‘60 y se hizo más conocido en nuestro país más de veinte años después, a partir de la emisión del dibujo animado Robotech. Desde entonces, la cultura alrededor del animé creció tanto que en la actualidad existen grupos denominados “otakus” que realizan eventos como el Friki Fest, con actividades como muestras de cosplay (personas caracterizadas de distintos personajes ficticios de animé, mangas, etc.), concursos de dibujo y juegos, entre otros.
A su vez, el K-pop es un género músical que nació en Corea en 1990 y que se identifica con diversos estilos musicales como el rap, pop, rock, etc. Su popularidad creció exponencialmente durante los últimos años y se extendió a la cultura occidental.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.