
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
La compositora se prepara para su primer concierto del año, en vísperas de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.


María Suárez se presentará en formato solista, con guitarra y voz, e interpretará canciones propias y otras prestadas de repertorio popular latinoamericano.
La entrada es libre, abierta y gratuita. Cupos Limitados.
María Helena Suárez, es una compositora nacida en la ciudad de La Plata (Buenos Aires). Se formó en guitarra clásica en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi y en el Bachillerato de Bellas Artes de La Plata, egresando con el título de instrumentista. Continuó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de esa ciudad, en la carrera de Composición Musical, concluyendo los mismos en el año 2003.
Ha tenido un recorrido paralelo en la música popular como guitarrista y cantante en los géneros jazz y bossa nova principalmente. En el año 2006 se radicó en Neuquén (Patagonia Argentina). Recibió numerosos reconocimientos, becas y estímulos de diferentes organismos.
Su obra también recorre repertorio de cámara y orquesta para diversas formaciones, género sinfónico – coral y operístico. Ha realizado música para obras de teatro, teatro de sombras, cine, televisión y formaciones orquestales. Destaca entre sus logros, el Primer Premio “Compositoras Iberoamericanas 2020” de “Iberorquestas” por su obra “Kushe Papai” para coro y orquesta, de reciente estreno con la Orquesta Sinfónica de Neuquén. Actualmente se desempeña como docente en la Escuela Superior de Música de Neuquén, en Coordinación de Lenguaje Musical, Análisis Musical, Composición, Seminario de Armonía Funcional, Canto, Arreglos Vocales, entre otras materias.
Tiene cuatro discos grabados como solista y en conjuntos, presentes en plataformas mundiales de música digital:“Río Madre” (2009) y “Fabulario” (2017), ambos de composiciones propias, “Brasilerías” junto al trío femenino Flor de Lis, músicas de Brasil (2018) y “Respiraluz” junto al dúo Gema del Sol (2019). “Animales de Poder” (2021) proyecto “almasonora”.
Impulsa el proyecto “almasonora” junto a la arpista Mara Diniello, de composición y promoción de repertorio para arpa solista. Integra el Foro de Compositoras Argentinas y la Asociación Argentina de Compositores.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.