María Suárez en concierto por la memoria

La compositora se prepara para su primer concierto del año, en vísperas de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

21mar2022
Inicia: 15:15 hs
Maria Suarez
María Suárez

RADIO NQN BANNER

María Suárez se presentará en formato solista, con guitarra y voz, e interpretará canciones propias y otras prestadas de repertorio popular latinoamericano.

El concierto tendrá lugar el próximo miércoles 23 de marzo desde las 19.30hs en la Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez, Alderete y Córdoba de la ciudad de Neuquén, un importante espacio cultural de la ciudad que, además de recrear la vida y obra del multifacético médico neuquino, cuenta con un original patio artístico que este año abrió para conciertos en vivo, con el gran mural de la artista y arquitecta Liliana Montes Lefort como escenario.

 La entrada es libre, abierta y gratuita. Cupos Limitados.

Screenshot_20210420-211152_DocsMaría Suárez, la naturaleza de un alma musical en el Alto Valle
dia_memoria_verdad_y_justicia-1Habrá diversas actividades por el Día de la Memoria en Zapala y Neuquén capital

María Helena Suárez, es una compositora nacida en la ciudad de La Plata  (Buenos Aires). Se formó en guitarra clásica en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi y en el Bachillerato de Bellas Artes de La Plata, egresando con el título de instrumentista. Continuó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de esa ciudad, en la carrera de Composición Musical, concluyendo los mismos en el año 2003. 

Ha tenido un recorrido paralelo en la música popular como guitarrista y cantante en los géneros jazz y bossa nova principalmente. En el año 2006 se radicó en Neuquén (Patagonia Argentina). Recibió numerosos reconocimientos, becas y estímulos de diferentes organismos. 

Su obra también recorre repertorio de cámara y orquesta para diversas formaciones, género sinfónico – coral y operístico. Ha realizado música para obras de teatro, teatro de sombras, cine, televisión y formaciones orquestales.  Destaca entre sus logros, el Primer Premio “Compositoras Iberoamericanas 2020” de “Iberorquestas” por su obra “Kushe Papai” para coro y orquesta, de reciente estreno con la Orquesta Sinfónica de Neuquén. Actualmente se desempeña como docente en la Escuela Superior de Música de Neuquén, en Coordinación de Lenguaje Musical, Análisis Musical, Composición, Seminario de Armonía Funcional, Canto, Arreglos Vocales, entre otras materias. 

Tiene cuatro discos grabados como solista y en conjuntos, presentes en plataformas mundiales de música digital:“Río Madre” (2009) y “Fabulario” (2017), ambos de composiciones propias, “Brasilerías” junto al trío femenino Flor de Lis, músicas de Brasil (2018) y “Respiraluz” junto al dúo Gema del Sol (2019). “Animales de Poder” (2021) proyecto “almasonora”.

Impulsa el proyecto “almasonora” junto a la arpista Mara Diniello, de composición y promoción de repertorio para arpa solista. Integra el Foro de Compositoras Argentinas y la Asociación Argentina de Compositores.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.