El sacerdote Martinez Torrens presenta dos libros sobre Malvinas

Vicente Martínez Torrens tiene en la actualidad 52 años de sacerdote. Es vicario parroquial de la iglesia catedral de General Roca. Su familia, de origen español, se honra de ser una de las pioneras en esta porción del Alto Valle de Río Negro.

06abr2022
Inicia: 18:40 hs
libro dios en las trincheras

RADIO NQN BANNER

En el mes del 40 aniversario de la Gesta de Malvinas, el viernes 8 de abril a las 19:00 el Complejo Cultural Cipolletti recibe al sacerdote José Vicente Martinez Torrens quien presentará sus libros “Dios en las trincheras” y “649 Héroes de Malvinas”.

Cursó sus estudios primarios en la localidad de Padre Alejandro Stefenelli, el magisterio y la filosofía en la ciudad de Viedma.

Para realizar los estudios teológicos se trasladó a la ciudad de Córdoba. A la par de ellos se recibió de paracaidista. Ejerció el apostolado sacerdotal y la docencia en varios establecimientos educacionales de la Patagonia.

Hizo cursos de “aggiornamento” en España e Italia donde tuvo la oportunidad de convivir con el Padre Juan Edmundo Vecchi.

Ha quedado muy marcado por la participación en el conflicto bélico por nuestras Islas Malvinas. En la pos guerra recorrió todo el país para atender a los excombatientes. Por esta labor recibió numerosas distinciones, entre ellas, la de “Ciudadano Ilustre y personalidad destacada de la Provincia de Río Negro” y la estatuilla “Malvinas Argentinas” otorgada por la Comisión Permanente de Homenaje a la Gesta del Atlántico Sur.

A él le debemos un valioso aporte literario que rescata personajes históricos de nuestro Sur.

Es autor de libros como “Beato ArtémidesZatti, su vida y su ambiente en imágenes”, “Ceferino Namuncurá. Vida, escritos e imágenes”, “Dios en las trincheras. Diario de guerra”, “Rawson, casa madre del Chubut”, “Casa Misión Chos Malal”, “Colegio Don Bosco de Bahía Blanca” y otras obras menores. Fue colaborador en los cuatro tomos de “Pertenecen al señor”.

Rosario Moll y Paco Caparrós como Frida y DalíRosario Moll y Paco Caparrós inauguran la muestra "Libres" en Cipolletti
puente carretero intervencion (1)Comienza la intervención artística en el Puente Carretero

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.