Comienza la intervención artística en el Puente Carretero

Se trata de un proyecto propuesto por el Gobierno de Cipolletti y Neuquén, aprobado por Vialidad Nacional. Las obras finalizarán entre septiembre y octubre, durante el aniversario de ambas ciudades.

Patagonia05/04/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
puente carretero intervencion (1)

RADIO NQN BANNER

En el marco de las acciones de trabajo conjunto entre los Gobiernos de Cipolletti y Neuquén, el intendente Claudio Di Tella y su par Mariano Gaido, presentaron un proyecto para poner en valor el Puente “Viejo” que cumplió 85 años, el pasado 20 de enero. Una obra que marcó un antes y un después en la convivencia de vecinas y vecinos de ambas ciudades y provincias.

El puente será intervenido artísticamente a través del uso de pintura y luminaria. Constituirá una obra pictórica y lumínica de jerarquía que agregará valor al paisaje urbano, convirtiendo el puente en un atractivo turístico importante para el desarrollo económico de la región.

CONOCÉ LOS ARTISTAS QUE PARTICIPARAN ESTE DOMINGO A LAS 17 HS:

51982361894_4d5637eb04_bArtistas locales en el "Festival del Puente"

En cuanto a la pintura e iluminación, se tendrá una mirada artística y estética. Se abordarán colores que representan a las ciudades de Neuquén y Cipolletti (azul y verde), pintando los laterales hacia el centro en degradé, logrando armonía y la integración en un color cálido como el de las bardas del Valle.

Respecto a las luces, se proyecta iluminación led sobre las líneas curvas del puente e iluminación secuenciada sobre las columnas verticales, complementándose que las mismas puedan cambiar de color para conmemorar días de importancia y conciencia social.

A los efectos de conservar la identidad del puente desde el punto de vista histórico y arquitectónico, será pintado en un 60% desde abajo hacia arriba dejando visible el color cemento original en la parte superior del puente.

51982361894_4d5637eb04_b

 Historia del "Puente Viejo"

En el año 1937 se inauguró y reemplazó al cruce en balsa por el río entre Neuquén y Río Negro. La obra fue impulsada por el gobernador neuquino, Carlos H. Rodríguez, quien tuvo el apoyo del gobierno Nacional, ya que la obra uniría las principales localidades de la Confluencia.

La construcción de la gran infraestructura estuvo a cargo de la Compañía General de Obras Públicas (Geopé). El costo total de obra fue de $920.700.

Según investigadores de la historia Patagónica, el puente principal está formado por 9 tramos de 51,6º metros cada uno, salvados con arcos atirantados de hormigón armado, de 6 metros de ancho y dos veredas de 1 metro junto con parapetos de 1 metro de altura. Cada uno de los 8 pilares están fundidos sobre dos cilindros de hormigón armado hincados a una profundidad media de 12 metros bajo el lecho del río. Los estribos se apoyan, cada uno, sobre 4 cilindros hincados a la profundidad ya señalada. El puente de hormigón armado de 15 metros de luz y calzada de 6 metros de ancho sobre el canal Roca en el acceso lado Cipolletti.

La Estafa DubLa Estafa Dub inaugura su temporada 2022 con nuevo show
prod-audiov-2048x1024Se viene el primer Festival de Videoclips en Neuquén

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.