
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
En el evento habrá actividades relacionadas con la fabricación y degustación del chocolate. además de espectáculos. Se espera show central de Manuel Wirtz.
Patagonia13/04/2022
Delfy Buenanueva

Desde 1969 la Fiesta del Chocolate significa la celebración máxima de todos los chocolateros. Se realiza en coincidencia con semana santa y es famosa por la construcción de un huevo de pascua gigante. La fiesta tendra una intensa agenda del 14 al 17 de abril.
Este año La Fiesta del Chocolate tendra sus tradicionales festejos, desde el jueves 14, cuando se inaugure el Paseo del Chocolate en la calle Mitre a las 14. Las actividades de este paseo se extenderá desde los arcos hasta la calle Frey, de 16 a 20 hs, con estaciones para tomarse fotografías y habra puntos de actividades para que los más chicos participen y al finalizar el recorrido se lleven su diploma de la Universidad del Chocolate.
En la calle Mitre también se podrá disfrutar de los Arcos Chocolatosos, especialmente para tomarse fotografías, también estará presente recorriendo toda la zona el conejo de pascua y en el Centro Cívico estará ubicado La Casa del Conejo. Además habrán huevos gigantes de colores que estarán en la cuadra Mitre entre Villegas y Rolando. Y donde en cada esquina habrá sorpresas y estarán disponibles unos 11.000 huevos de pascua para regalar entre los visitantes.

El viernes 15 a partir de las 18 en la calle Mitre, s dará cita a la barra de chocolate más larga del mundo que tendrá este año más metros. El sábado 16 de 15 a 18 horas Juegos y arte chocolatoso en el SCUM (Moreno y Villegas), mientras que en el Teatro La Baita se podrá vivir los shows de "Mecache Rock” y la actuación central del músico Manuel Wirtz.
Finalmente el domingo a las 17 hs se dará el tradicional Chocolate Caliente en el Paseo del Chocolate, con sorpresas para los chicos.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.