
La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.
La obra propone viajar hasta la década del 70 y recordar a través de música, canto y danza aquellos.


La entrada tiene un valor de $500
Boletería online https://cipolletti.gob.ar/
FCP presenta el estreno de esta nueva producción, “Una canción de novela”, un espectáculo que reúne las más clásicas canciones de las telenovelas argentinas de la década del 70 hasta la actualidad.
El repertorio, que incluye baladas, tango, rock y diversos géneros musicales, será interpretado por Popular FCP y Artistas FCP en música, canto y danza.
El programa contiene “Quereme, tengo frío” (de la novela “Piel naranja”), “Taxi mío” (“Rolando Rivas, taxista”), “La extraña dama”, “Juntos para siempre” (“La banda del Golden Rocket”), “Abrázame” (“Nano”), “Cien años” (“Argentina, tierra de amor y venganza”), “Todo cambia” (“Montaña Rusa”), “Cambio dolor” (“Muñeca brava”), “Resistiré”, “Gasoleros”, “Y qué” (“Padre Coraje”) y “Una lágrima sobre el teléfono” (“Una voz en el teléfono”).

Popular FCP está compuesto por Emiliano González (batería), Laura Fuhr (violín), Luciano Morán (bajo eléctrico), Mauro Moya (piano) y Jonathan Ceballes (guitarras, canto y dirección).
Además, participan Celeste Marilaf (viola) Laura Covicchi (violonchelo) Roberto Palacios (trompeta), Yamila Tejada (saxo), Emanuel Repol (trombón), Belén Fica (flauta), los cantantes Marcela Caldironi, Leandro Rodríguez y Natalia Joubert y los bailarines Fabricio Michel y Giuliana Papino.
Los arreglos musicales son de Juan Andrés Rivero; el vestuario de Claudio Clozza y la puesta en escena de Tato Cayón y Karina Acosta.
Fuente: Cultura de Cipolletti



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.