Pablo Toscani presenta su nuevo disco "Ecléctico"

El mismo despliega 7 composiciones de propia autoría, que ponen de manifiesto la mirada de este cantautor frente a las situaciones, historias y vivencias, que relatan las canciones elegidas.

Patagonia12/05/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Pablo Toscani presenta su nueva producción
Pablo Toscani presenta su nueva producción

Radio NQN

Pablo Toscani estrenó el viernes 6 de mayo por las plataformas digitales su álbum solista: ECLÉCTICO. El cantautor contó en exclusiva a La Buenanueva que el disco lleva ese nombre dada la atemporalidad de dichas composiciones, como así también a la variedad sonora y diversidad de estilos incorporados. 

Los temas que incluye son Pasiones de quermés (Balada), Mercedes y el sur (Aire de Kaani), Vieja guitarra sureña (Canción sureña), Como leñito de aljaba (Chacarera), Hadas de purpurina (Jazz-Vals), Obviedades (Chamarrita-candombe) y El faro de las quimeras (Pop).

El disco fue grabado en estudios “La Resolana” Balsa de las Perlas y “El Sinco” Bs. As. conjuntamente con el músico y productor artístico Daniel Mariluan, quien también colaboró en los arreglos y la instrumentación de los temas, como así también en la mezcla y masterización; salvo el último tema que fue grabado en estudio “La Toma” por Chakal Navarro y Mezclado por Fabian Cara.

Debido a la pandemia tuvo que postergarse su lanzamiento por razones obvias, sin embargo, esto no detuvo el trabajo que venían realizando Mariluan y Toscani, tal es así que mientras continuaban dándole cierre al disco, decidieron realizar un video de uno de los temas más llamativos del álbum “Vieja guitarra sureña”, el mismo tuvo gran aceptación en las redes y fue también exhibido en programas musicales de distintos canales televisivos.

Además participan como invitados en el álbum: Joaquín Angiolini (bandoneón), Eliana Zarabozo (cuerda de candombe), Maria Mercedes López y Roberto Castillo (coros), Melina Lasquera (voz y coros), Guillermo Gorordo (guitarra acústica y eléctrica), Miguel Monné (bajo) e Ignacio Gentile (batería y percusión). El diseño gráfico lo realizó Ana Clara Toscani Boccardo y las fotos del interior Marce Oviedo. 

La producción ejecutiva del mismo estuvo a cargo de Pablo Toscani y el material fue gestionado en forma independiente con apoyo del Instituto Nacional de la Música.

Salvador Amor presente junto artistas locales en "Somos Arte, Somos Culturas"Los artistas de Centenario subirán a escena junto al trovador español Salvador Amor
La Ría Producciones"Canto e Identidades": lanzan masterclases de canto y gestión cultural

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Lo más visto