
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La productora oriunda de Junín de los Andes y Ecuador, "La Ría producciones" lleva adelante la convocatoria para talleres online que se dictaran en el mes de mayo dictados por músicas con reconocida trayectoria.
Patagonia08/05/2022
Delfy Buenanueva

La Ría Producciones ha sido seleccionada en el marco del programa “Ayudas al sector musical en modalidad virtual 2021” de Ibermúsicas con el proyecto “Músicas en Patagonia – Voz e Identidades”.
El proyecto MÚSICAS EN PATAGONIA está en marcha desde mayo de 2021 y es llevado adelante por La Ría Producciones con eventos presenciales de artistas que han circulado por la Patagonia Argentina. No obstante, al nacer en contexto de pandemia, este proyecto supo readaptar su diseño al territorio digital y empezó a proyectarse sin fronteras.
“CANTO E IDENTIDADES” – EDICION ESPECIAL EN LÍNEA es un ciclo de masterclasses + conversatorio dictados por músicas con reconocida trayectoria en Argentina y Ecuador que trabajan con el canto como herramienta de autoconocimiento e identidad. En este caso, fueron convocadas Soema Montenegro (Argentina), Grecia Albán (Ecuador) y Ana Cachimuel (Ecuador).
El ciclo está dirigido a estudiantes de música (+16 años), artistas y docentes de música de cualquier nivel y lugar del mundo, así como a personas con interés en explorar la herramienta de la voz, con o sin experiencia previa en canto.
Las masterclases se llevarán a cabo por plataforma ZOOM durante los meses de mayo y junio de 2022. Se dictarán los días sábados a las 12.00 Ecuador / 14.00 Argentina / 19.00 España. Pueden tomarse masterclases individuales o bien el ciclo completo.
CRONOGRAMA
* Conversatorio inicial VOZ E IDENTIDADES con las 3 artistas (12/5).
* Masterclase 1: “Herramientas para el aula de canto popular” a cargo de Grecia Albán (14/5)
*Masterclase 2: “Kichwa y Canto” a cargo de Ana Cachimuel y Grecia Albán (28/5)
*Masterclase 3 “La voz ancestral” a cargo de Soema Montenegro (4/6)
*Masterclase 4 “Canto resonante” a cargo de Soema Montenegro (11/6)
*Masterclase 5 “Oficina del Artista - Herramientas para la gestión de proyectos culturales” a cargo de Grecia Albán (25/6)
Asimismo, en línea con el reciente anuncio del ingreso de España como nuevo miembro pleno del Programa Ibermúsicas, La Ría tiene la enorme alegría de anunciar que con este ciclo ha dado inicio a una articulación con la asociación de creadores y artistas Palin de la ciudad de Murcia, España, desde cuya página Web (www.murciaculturalpalin.es) se inaugura RED IBEROAMÉRICA, una ventana para llevar la música y cultura iberoamericanas al mundo desde la “cooperación, la circulación, el intercambio de saberes y las infinitas posibilidades que la creación artística despliega”.
Para más información o inscripciones al ciclo en línea, contactarse con La Ría Producciones por las siguientes vías:
Instagram/Facebook: @lariaproducciones

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.