
La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.
Desde el jueves quedará inaugurada en la sala II del Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi.
Patagonia24/03/2021
Delfy Buenanueva

El Ministerio de las Culturas a partir del 25 de marzo deja inaugurada la muestra “Agustina Iribarne-Óleos” de la pintora Agustina Iribarne en la sala II del Centro Cultural Provincial Juan Bautista Alberdi.
Las obras permanecerán expuestas hasta el viernes 23 de abril, inclusive. Se podrá asistir a la sala de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 19 a 22 horas; sábados y domingos de 19 a 22 horas.
Sobre Agustina Iribarne
Nació en Buenos Aires el 24 de octubre de 1971. Junto a su familia vino a la provincia de Neuquén con la edad dos años, en donde cursó su escolaridad. Estudió Profesorado de Enseñanza Primaria en el Instituto Marista (colegio Champagnat, Bs As), profesión a lo que se dedica actualmente, trabajando en el colegio Confluencia (Neuquén).
Cursó el Profesorado de pintura (Instituto superior Santa Ana), Decoración Profesional (Asociación Biblioteca de Mujeres), dibujo y pintura en los talleres de Luis Palombo y María José Fernández de la Puente. Participó en numerosas muestras colectivas, junto a reconocidos artistas regionales. También estudió escultura en el taller de Sara Mansilla, Bs As.
En la actualidad, desarrolla su pintura en óleo sobre tela y en ocasiones, utiliza como soporte, diario. Mantiene características de la pintura Impresionista. Su pincelada es suelta y corta, usa matices puros, no siempre obedeciendo al color del modelo a pintar, llegando al tono con los colores complementarios; contrastes cromáticos. En la mayoría de sus obras, no suele encontrarse pigmento negro.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

La compañía Royal Gauchos ya se presentó en septiembre en Neuquén Capital y Cipoletti, y ahora inicia una gira por el interior para que toda la gente pueda presenciar el espectáculo.

Debido al gran alcance y la excelente recepción, los interesados tendrán una semana adicional para participar.

Con más de 80 jóvenes artistas de toda la provincia que participaron en sus tres audiciones regionales, el concurso definió a sus ganadores. La jornada en el Paseo de la Costa contó con distintas actividades recreativas.



Euforia 61, la banda que ha generado revuelo en la escena local, celebra el lanzamiento de su álbum debut, "Todo fue para bien", en un show explosivo junto a dos grandes referentes del género.

El teatro neuquino está de estreno con "YO & YO, una historia de amor...propio", una comedia que plantea un debate tan insólito como necesario: ¿Es posible casarse consigo mismo?

El joven artista Mateo Rey se convirtió en el flamante ganador del certamen NQN Late, coronando su triunfo en una jornada que coincidió con su cumpleaños número 19. En una emotiva entrevista, el músico neuquino, quien se llevó el primer puesto, compartió las emociones de una victoria que no esperaba.

Te dejamos buenas recomendaciones en estos primeros días de octubre.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años y realizará cuatro funciones. Dos estarán destinadas a escuelas, una para instituciones y otra para todo público.