El ciclo de AUC se presentará durante junio en Casa de la Cultura de Centenario

"Somos Artes, Somos Culturas" el ciclo llevado adelante por los Artistas Unidos de Centenario se presentará durante junio en su localidad de origen. Presentando a artistas musicales y de las artes plásticas y escénicas.

Patagonia08/06/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Integrantes de AUC
Integrantes de AUC

RADIO NQN BANNER

La pandemia los unió con el fin de sacar adelante a los y las artistas que no la estaban pasando bien económicamente, pero viendo que el camino de la sinergia era un camino de comunión y concreciones, actualmente AUC (Artistas Unidos de Centenario) continúa a paso firme realizando sus ciclos artísticos. 

En este mes de junio, el denominado ciclo "Somos Artes, Somos Culturas", que tuvo sus presentaciones durante todo mayo en Teneas de Neuquén, llevará su ciclo a la Casa de la Cultura de la localidad de Centenario (Jamaica y Ruta 7). 

Este Sábado 11 de junio desde las 20:30 se presentaran las banda Kaanis, Barra Ianni y Cia, y las artistas Laura García y Daniela Hormaechea.

La grilla continúa los próximos fines de semana con más presentaciones:

284419051_550030400190918_1862988640882662561_n

Sólo hace algunos días la organización artistica inauguró su sitio web: https://www.artistasunidosdecentenario.org/ donde brindan información de sus conciertos y shows. Además de brindar la información necesaria para aquellas personas que quieran unirse al ámbito de AUC.

Además, la asociación hace pocas semanas logró obtener la personería jurídica, algo vital para que tanto músicos como escritores tengan el respaldo necesario de una institución a la hora de presentar un proyecto o solicitar ayuda laboral.

Otro Cuero junto a Facundo JuncosLa pandemia une a los artistas en Centenario

 

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.